El estudio de casos como estrategia de evaluación de los contextos de adquisición de los hábitos lectores
Texto completo:
http://www.icceciberaula.es/imag ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2001Publicado en:
Revista de ciencias de la educación. 2001, n. 185, enero-marzo ; p. 75-88Resumen:
El campo de la lectura ha recibido mucha atención por ser valorado como uno de los aprendizajes primordiales de los niños y niñas en el ámbito escolar. Si se pretende entender la conducta en relación a los hábitos de lectura, no hay que describir sólo aspectos concretos en relación con la lectura y su aprendizaje o realizar macroestudios para constatar que los chicos y chicas no leen, sino que sería necesario determinar las causas probables de estos hábitos, teniendo en cuenta el contexto en el que se desarrollan. En este artículo se presenta el modelo, la metodología y el proceso seguido para investigar cuáles son y qué factores están influyendo sobre los hábitos lectores de los jóvenes pertenecientes a un colegio público del extrarradio de Málaga capital.
El campo de la lectura ha recibido mucha atención por ser valorado como uno de los aprendizajes primordiales de los niños y niñas en el ámbito escolar. Si se pretende entender la conducta en relación a los hábitos de lectura, no hay que describir sólo aspectos concretos en relación con la lectura y su aprendizaje o realizar macroestudios para constatar que los chicos y chicas no leen, sino que sería necesario determinar las causas probables de estos hábitos, teniendo en cuenta el contexto en el que se desarrollan. En este artículo se presenta el modelo, la metodología y el proceso seguido para investigar cuáles son y qué factores están influyendo sobre los hábitos lectores de los jóvenes pertenecientes a un colegio público del extrarradio de Málaga capital.
Leer menos