Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

¿El ambiente de las aulas de octavo de EGB favorece el desarrollo de alumnos superdotados?

URI:
http://hdl.handle.net/11162/30932
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Tesina
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Porto Castro, Ana María
Date:
1986
Abstract:

Analizar la influencia que ejerce el ambiente en desarrollo de todo individuo, y en concreto la influencia que ejerce el ambiente educativo no desarrollo de los niños superdotados. 200 alumnos de octavo de EGB, de 4 colegios públicos de la provincia de Pontevedra. Dos fases diferenciadas: en la primera se realiza una reflexión en torno al concepto de superdotado y su marco teórico, mientras que se efectua una revisión histórica de su problemática educativa. En la segunda fase se lleva a cabo una aproximación empírica. Cuestionario. Análisis factorial. A pesar del potencial excepcional que poseen los niños superdotados, su éxito escolar y profesional no está asegurado si no cuentan con unos estímulos apropiados que provenientes de un ambiente enriquecido permiten el despliege y desarrollo de sus potencialidades. El ambiente de las aulas de los distintos centros es muy semejante, no encontrando entre ellos diferencias significativas en las evaluaciones ofertadas por los alumnos independientemente de la clase social, tipo de centro o sexo del informante.

Analizar la influencia que ejerce el ambiente en desarrollo de todo individuo, y en concreto la influencia que ejerce el ambiente educativo no desarrollo de los niños superdotados. 200 alumnos de octavo de EGB, de 4 colegios públicos de la provincia de Pontevedra. Dos fases diferenciadas: en la primera se realiza una reflexión en torno al concepto de superdotado y su marco teórico, mientras que se efectua una revisión histórica de su problemática educativa. En la segunda fase se lleva a cabo una aproximación empírica. Cuestionario. Análisis factorial. A pesar del potencial excepcional que poseen los niños superdotados, su éxito escolar y profesional no está asegurado si no cuentan con unos estímulos apropiados que provenientes de un ambiente enriquecido permiten el despliege y desarrollo de sus potencialidades. El ambiente de las aulas de los distintos centros es muy semejante, no encontrando entre ellos diferencias significativas en las evaluaciones ofertadas por los alumnos independientemente de la clase social, tipo de centro o sexo del informante.

Leer menos
Materias (TEE):
superdotado; cuestionario; educación especial; enseñanza primaria; creatividad; ambiente escolar; análisis factorial
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.