Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSantos Rego, Miguel Anxospa
dc.contributor.authorPeña Saavedra, Vicentespa
dc.contributor.authorRodríguez Martínez, Antoniospa
dc.contributor.authorSantos Rego, Miguel Anxospa
dc.contributor.authorSobrado Fernández, Luis Martínspa
dc.contributor.authorCajide Val, Joséspa
dc.contributor.otherUniversidade de Santiago de Compostela. Departamento de Teoría e Historia da Educación;spa
dc.date.issued1993spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/30832
dc.description.abstractEstudiar a problemática educativa e sociocultural dos galegos en América. Cuestionario y entrevista. El estudio recoge la percepción de la galleguidad de los emigrantes gallegos residentes en América y de sus descendientes hasta las terceras generaciones haciendo una especial atención en los temas educativos e interculturales. Así los centros o sociedades gallegas en América son vistas como la vía o alternativa de una educación intercultural. El informe de investigación esta compuesto por una relación de siete artículos que abarcan los siguientes temas: Emigración, educación y juventud: percepción de la galleguidad y expectativas de los descendientes de los gallegos en América; terceras generaciones e identidad: hacia un programa de educación intercultural para descendientes de gallegos en América; la entrevista como técnica de indagación etnográfica en educación: su aplicación al estudio de las colectividades gallegas en la Américade hoy; la emigración gallega en América: cuestiones para un diseño de intervención educativa; la cuestión educativa y socio-cultural en la emigración gallega en América: consideraciones a propósito de una investigación; los centros y sociedades gallegas en América como vía alternativa de educación intercultural; la educación intercultural en acción: una experiencia de formación en otro contexto. Se constatata la pervivencia del sentimiento de galleguidad no sólo en la primera generación de emigrantes sino que también en sus descendientes. Por ello la necesidad de profundizar en el tema a través de los ámbitos más específicos de infancia, juventud y tercera edad..spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isoglgspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectemigraciónspa
dc.subjectGaliciaspa
dc.subjectAmérica Latinaspa
dc.subjectcuestionariospa
dc.subjectentrevistaspa
dc.subjectidentidad culturalspa
dc.subjectsegunda generaciónspa
dc.subjectpaís de acogidaspa
dc.subjecteducación inter-culturalspa
dc.titleEstudio da problemática educativa e sociocultural da emigración galega en América : diagnóstico e propostas de intervención. 'Estudio de la problemática educativa y sociocultural de la emigración gallega en América : diagnóstico y propuestas de intervención'spa
dc.typeInvestigaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.signaturaGAspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem