Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBlanco Nieto, Guadalupespa
dc.date.issued1998spa
dc.identifier.citationp. 313-325spa
dc.identifier.isbn84-923779-8-4spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/30789
dc.description.abstractLa obra muestra cuales son los planteamientos de los docentes respecto a la Historia como disciplina en ESO: si consideran que debe ser una disciplina independiente o debe incluirse dentro del nuevo contexto del Área de Ciencias Sociales, cómo se produciría el desarrollo pragmático de la misma, propuestas, inquietudes y dificultades ante el nuevo reto de la implantación de la Reforma. Los profesores encuestados eran docentes de la ciudad de Badajoz. El trabajo está basado en un tipo de investigación cualitativa, empleándose para la recogida de datos cuestionarios, apoyados en conversaciones personales o de grupo.spa
dc.format.extent325 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.publisherMérida (Badajoz) : Junta de Extremadura, Dirección General de Promoción Educativa, 1998spa
dc.relation.ispartofseriesInvestigación educativa ;spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectciencias socialesspa
dc.subjecthistoriaspa
dc.subjectenseñanzaspa
dc.subjectprofesorspa
dc.subjectprograma de estudiosspa
dc.subjectdesarrollo de programas de estudiosspa
dc.titleLa Historia y las Ciencias Sociales en ESO : perspectiva docentespa
dc.typeVariosspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddRecursosspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem