Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBonilla Leo, Andrésspa
dc.contributor.authorBodas del Mazo, Inmaculadaspa
dc.contributor.authorVillaverde Torrecilla, Eduardospa
dc.contributor.otherColegio Rural Agrupado La Jara (Villar del Pedroso, Cáceres); Avda. General Corrochano, s. n.; 10330 Villar del Pedroso (Cáceres); Teléfono: 927-016604;spa
dc.date.issued2000spa
dc.identifier.citationp. 125spa
dc.identifier.isbn84-699-2937-2spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/30474
dc.description.abstractEl objetivo principal del trabajo fue recuperar actividades encaminadas a la conservación y recuperación de bienes socio-culturales acumulados por tradición o herencia en la Comarca de la Jara Extremeña. El trabajo está estructurado en siete apartados: los pueblos de La Jara, el refranero, juegos populares, trajes regionales de la comarca, canciones populares, recetas típicas y vocabulario y expresiones de la zona.spa
dc.format.extent125 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.publisherNavalmoral de la Mata (Cáceres) : CPR de Navalmoral de la Mata, 2000spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectcultura popularspa
dc.subjectjuegospa
dc.subjectcanto popularspa
dc.subjectcocinaspa
dc.subjectvocabulariospa
dc.subject.otherExtremaduraspa
dc.subject.otherCáceresspa
dc.subject.otherrefránspa
dc.titleCultura extremeña en la zona de La Jara Cacereñaspa
dc.typeVariosspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddRecursosspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.identifier.dlCC-205-2000spa
dc.identifier.signaturaEXspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem