Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMoreno Moreno, M.spa
dc.contributor.authorSoto Navarro, M.E.spa
dc.contributor.otherUniversidad de Granada. Departamento de Psicología;spa
dc.date.issued1983spa
dc.identifier.citationBibliografíaspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/2982
dc.description.abstractDebido a la problemática que se le plantea al individuo en cuanto a la elección vocacional, por la carencia de información y la deficiente organización de la orientación educativa, se propone el estudio de un programa de actividades de aprendizaje que, por sus peculiaridades, puede facilitar el proceso de elección, y con ello la toma de decisión. 18 alumnos de COU del Instituto Virgen del Carmen, Instituto Santa Catalina de Alejandría y el Instituto Jabalcuz, todos ellos de Jaén capital. Se pasan distintos cuestionarios a lo largo de varias sesiones, que corresponden a cuatro tareas fundamentales que componen el proceso de elección: exploración, cristalización, especificación y realización. Asimismo, se realizan entrevistas a los alumnos. La información obtenida se va incluyendo en registros. Registro de preferencias vocacionales Kuder-C. T de significacion de diferencias de medias, tablas y gráficos. Del primer registro de conducta al segundo, se producen diferencias significativas intragrupo en lo que se refiere a la concretización de intereses ocupacionales. En el primer registro de conducta no hay diferencias significativas en cuanto al número de preferencias, en función del sexo. El programa de tareas de activación, parece válido en la forma y con la muestra que se ha aplicado. No hay diferencias en cuanto al número de preferencias en función del sexo, en ninguno de los registros.spa
dc.format.extent256 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectorientación profesionalspa
dc.subjectprograma de enseñanzaspa
dc.subjectelección de estudiosspa
dc.subjectintegración profesionalspa
dc.subject.otherCOUspa
dc.subject.otherJaénspa
dc.titleAproximación a un modelo psicopedagógico de elección vocacionalspa
dc.typeTesinaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem