Los sufrimientos de los jóvenes y de las familias en la sociedad de traspaso
Texto completo:
http://www.raco.cat/index.php/Ed ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2004Publicado en:
Educación social : revista de intervención socioeducativa. 2004, n. 26, enero-abril ; p. 41-60Resumen:
En primer lugar, se define el uso de la palabra sufrimiento en distintas épocas. En segundo lugar, se reflexiona acerca de la sociedad en el siglo XXI, denominada de traspaso porque es fruto de la transición de la era industrial a la era de la información. Por otro lado, se analiza el papel y el sentir de los jóvenes y las familias en esa sociedad postmoderna. Finalmente, se informa acerca del Programa CAPCTUA (Centre d¿Acolliment Permanent i Comunitat Terapèutica Urbana per a Adolescent i Adults Joves), que tiene como objetivo la atención de este colectivo ofreciendo un lugar de hospitalidad donde la narrativa de la propia vida compartida con otros impulsa la promoción de proyectos personales y sociolaborales hacia el futuro.
En primer lugar, se define el uso de la palabra sufrimiento en distintas épocas. En segundo lugar, se reflexiona acerca de la sociedad en el siglo XXI, denominada de traspaso porque es fruto de la transición de la era industrial a la era de la información. Por otro lado, se analiza el papel y el sentir de los jóvenes y las familias en esa sociedad postmoderna. Finalmente, se informa acerca del Programa CAPCTUA (Centre d¿Acolliment Permanent i Comunitat Terapèutica Urbana per a Adolescent i Adults Joves), que tiene como objetivo la atención de este colectivo ofreciendo un lugar de hospitalidad donde la narrativa de la propia vida compartida con otros impulsa la promoción de proyectos personales y sociolaborales hacia el futuro.
Leer menos