Delincuencia juvenil y televisión
Texto completo:
http://www.raco.cat/index.php/Ed ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1997Publicado en:
Educación social : revista de intervención socioeducativa. 1997, n. 7, septiembre-diciembre ; p. 97-106Resumen:
Se reflexiona sobre los efectos que la televisión tiene en la conducta de los niños, especialmente, se estudia cómo les afecta la violencia que se transmite a través de ella. En opinión del autor del artículo, las causas o motivos de la delincuencia o violencia infanto-juvenil, que muchos atribuyen a la televisión, deben buscarse en ámbitos más estructurales y sociales, como, por ejemplo, la cotidiana realidad.
Se reflexiona sobre los efectos que la televisión tiene en la conducta de los niños, especialmente, se estudia cómo les afecta la violencia que se transmite a través de ella. En opinión del autor del artículo, las causas o motivos de la delincuencia o violencia infanto-juvenil, que muchos atribuyen a la televisión, deben buscarse en ámbitos más estructurales y sociales, como, por ejemplo, la cotidiana realidad.
Leer menos