Usos y aplicaciones de la sociología visual en el ámbito de las migraciones y la construcción de una ciudadanía intercultural
Full text:
https://tejuelo.unex.es/article/ ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2011Published in:
Tejuelo. Didáctica de la lengua y la literatura. Educación. 2011, Año IV, n. 12, septiembre ; p. 100-134Abstract:
Se describe un programa de intervención llevado a cabo por un equipo de investigación con un grupo de inmigrantes subsaharianos basado en la sociología visual y la producción cinematográfica documental, y realizado desde la perspectiva de los inmigrantes. El objetivo de la iniciativa era dar a conocer en el país de origen la situación real en que se encuentran los inmigrantes una vez que llegan a España. Como resultado del proceso de investigación-acción se realizó la película 'África llora aquí', film que se estrenó en Bamako, iniciando de esta forma la primera campaña de sensibilización social acerca de la inmigración ilegal a España.
Se describe un programa de intervención llevado a cabo por un equipo de investigación con un grupo de inmigrantes subsaharianos basado en la sociología visual y la producción cinematográfica documental, y realizado desde la perspectiva de los inmigrantes. El objetivo de la iniciativa era dar a conocer en el país de origen la situación real en que se encuentran los inmigrantes una vez que llegan a España. Como resultado del proceso de investigación-acción se realizó la película 'África llora aquí', film que se estrenó en Bamako, iniciando de esta forma la primera campaña de sensibilización social acerca de la inmigración ilegal a España.
Leer menos