Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Apoyo al desarrollo de habilidades narrativas en niños con trastorno específico del lenguaje dentro de contextos inclusivos

URI:
http://hdl.handle.net/11162/29032
Full text:
http://www.elsevier.es/es-revist ...
Education Level:
Educación Infantil
Educación Especial
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Acosta Rodríguez, Víctor Manuel; Moreno Santana, Ana María; Axpe Caballero, María de los Ángeles; Lorenzo Pérez, Mercedes
Date:
2010
Published in:
Revista de logopedia, foniatría y audiología. 2010, v.30, n. 4, octubre-diciembre ; p. 196-205
Abstract:

Se analiza el impacto de una intervención sobre habilidades narrativas en sujetos con trastorno específico del lenguaje en contextos inclusivos. Para ello se llevó a cabo un estudio con tres casos distribuidos en tres aulas diferentes de educación infantil. El programa de intervención, implementado de manera colaborativa entre logopedas y profesoras de este nivel educativo, constó de 48 sesiones, en las que se trabajó sobre los guiones y las categorías básicas de narración. Los resultados de la primera fase de aplicación indicaron, entre otras cuestiones, un avance en la adquisición de guiones y de ciertas habilidades narrativas, pero sin llegar a una eficiencia cercana a su edad cronológica. Las conclusiones revelan que el trabajo en grupo en el contexto del aula puede resultar beneficioso para incrementar la narrativa en los trastornos específicos del lenguaje, pero que se debe recurrir conjuntamente a una intervención más individualizada y funcional para el manejo de estructuras lingüísticas más complejas.

Se analiza el impacto de una intervención sobre habilidades narrativas en sujetos con trastorno específico del lenguaje en contextos inclusivos. Para ello se llevó a cabo un estudio con tres casos distribuidos en tres aulas diferentes de educación infantil. El programa de intervención, implementado de manera colaborativa entre logopedas y profesoras de este nivel educativo, constó de 48 sesiones, en las que se trabajó sobre los guiones y las categorías básicas de narración. Los resultados de la primera fase de aplicación indicaron, entre otras cuestiones, un avance en la adquisición de guiones y de ciertas habilidades narrativas, pero sin llegar a una eficiencia cercana a su edad cronológica. Las conclusiones revelan que el trabajo en grupo en el contexto del aula puede resultar beneficioso para incrementar la narrativa en los trastornos específicos del lenguaje, pero que se debe recurrir conjuntamente a una intervención más individualizada y funcional para el manejo de estructuras lingüísticas más complejas.

Leer menos
Materias (TEE):
desarrollo del lenguaje; retraso; narración; comprensión del texto; intervención
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.