La responsabilidad del docente de música ante la danza
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2011Published in:
Música y educación : revista internacional de pedagogía musical. 2011, v. XXIV, 1, n. 85, marzo ; p. 205-215Abstract:
Se resalta la importancia que tiene la danza en la educación integral del individuo y se insiste en su utilidad en el aula como vehículo para facilitar el aprendizaje musical y un campo autónomo con beneficios evidentes para los alumnos. En primer lugar, se analiza el momento en el que se produjo la incorporación de la danza al currículo oficial de la enseñanza obligatoria ocurrido con la promulgación de la LOGSE y posteriormente, se realiza una comparación entre el concepto que se tenía de este arte tanto dentro de dicho marco legal como en las diversas teorías desarrolladas por el pedagogo Howard Gardner, al vincularlo a un determinado tipo de inteligencia, la cinestésico-corporal, para constatar de esta forma la necesidad de que esta materia forme parte esencial en el desarrollo del individuo.
Se resalta la importancia que tiene la danza en la educación integral del individuo y se insiste en su utilidad en el aula como vehículo para facilitar el aprendizaje musical y un campo autónomo con beneficios evidentes para los alumnos. En primer lugar, se analiza el momento en el que se produjo la incorporación de la danza al currículo oficial de la enseñanza obligatoria ocurrido con la promulgación de la LOGSE y posteriormente, se realiza una comparación entre el concepto que se tenía de este arte tanto dentro de dicho marco legal como en las diversas teorías desarrolladas por el pedagogo Howard Gardner, al vincularlo a un determinado tipo de inteligencia, la cinestésico-corporal, para constatar de esta forma la necesidad de que esta materia forme parte esencial en el desarrollo del individuo.
Leer menos