Vamos por derecho!
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2008Publicado en:
Cáparra : revista de innovación y experiencias educativas de los Centros de Profesores y Recursos de la provincia de Cáceres. 2008, n. 7 ; p. 33-37Resumen:
Se describe una actividad llevada a cabo por los tres centros que forman parte de la Coordinación Regional del Plan de Escuelas Asociadas de la Unesco en Extremadura (el CP Gonzalo Encabo de Talayuela (Cáceres), el IES Cuatro Caminos de Don Benito (Badajoz) y el IES Pérez Comendador de Plasencia (Cáceres). La actividad consistió en la realización de un trabajo sobre las desclaraciones de los derechos de la infancia y que concluyó con la elaboración de un DVD. Entre los objetivos de la experiencia estaban: sensibilizar a la sociedad y a los alumnos sobre la situación que viven muchos niños, incrementar el conocimiento de los derechos de la infancia así como su desarrollo histórico, favorecer la adopción de actitudes vinculadas al desarrollo del espíritu crítico y al fomento de la solidaridad, cohesionar a los centros adscritos al Plan de Escuelas Asociadas de la Unesco y promocionar el uso de las nuevas tecnologías.
Se describe una actividad llevada a cabo por los tres centros que forman parte de la Coordinación Regional del Plan de Escuelas Asociadas de la Unesco en Extremadura (el CP Gonzalo Encabo de Talayuela (Cáceres), el IES Cuatro Caminos de Don Benito (Badajoz) y el IES Pérez Comendador de Plasencia (Cáceres). La actividad consistió en la realización de un trabajo sobre las desclaraciones de los derechos de la infancia y que concluyó con la elaboración de un DVD. Entre los objetivos de la experiencia estaban: sensibilizar a la sociedad y a los alumnos sobre la situación que viven muchos niños, incrementar el conocimiento de los derechos de la infancia así como su desarrollo histórico, favorecer la adopción de actitudes vinculadas al desarrollo del espíritu crítico y al fomento de la solidaridad, cohesionar a los centros adscritos al Plan de Escuelas Asociadas de la Unesco y promocionar el uso de las nuevas tecnologías.
Leer menos