Motivos sociales en la narrativa policial juvenil, serie Flanagan, de Andreu Martín y Jaume Ribera
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2008Publicado en:
Textos de didáctica de la lengua y la literatura. 2008, Año XIII, n. 48, abril-junio ; p. 103-111Resumen:
Se analizan los aspectos sociales de las novelas policiacas para jóvenes, de la serie 'Flanagan', de los escritores Andreu Martín y Jaume Ribera. Estas novelas ofrecen a los jóvenes lectores una imagen real de la sociedad contemporánea, alejada de la falsa imagen idílica que a menudo se les trata de imponer. En estas novelas se reflexiona sobre temas como las desigualdades sociales, la droga, el racismo, la violencia de género, el abuso a menores, la especulación inmobiliaria, el desempleo, el hambre y la pobreza en el mundo, etc..
Se analizan los aspectos sociales de las novelas policiacas para jóvenes, de la serie 'Flanagan', de los escritores Andreu Martín y Jaume Ribera. Estas novelas ofrecen a los jóvenes lectores una imagen real de la sociedad contemporánea, alejada de la falsa imagen idílica que a menudo se les trata de imponer. En estas novelas se reflexiona sobre temas como las desigualdades sociales, la droga, el racismo, la violencia de género, el abuso a menores, la especulación inmobiliaria, el desempleo, el hambre y la pobreza en el mundo, etc..
Leer menos