Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSena, Arlindospa
dc.date.issued2007spa
dc.identifier.citationp. 105spa
dc.identifier.issn0213-9529spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/28289
dc.descriptionResumen en inglésspa
dc.description.abstractSe analizan las posibilidades didácticas de la idea de frontera centrándose en el patrimonio de la frontera extremeña con el Alentejo portugués. También se incluye una metodología para llevar a cabo actividades en este entorno.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isoporspa
dc.relation.ispartofCampo abierto. 2007, v. 26, n. 1 ; p. 93-105spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectgeografíaspa
dc.subjectestudios localesspa
dc.subjectartespa
dc.subjectpatrimonio culturalspa
dc.subject.otherExtremaduraspa
dc.titleA raia Ibérica (Alentejo-Extremadura) como recurso no acto pedagógico de ensinar e aprender história. = La frontera Ibérica (Alentejo-Extremadura) como recurso pedagógico en la enseñanza y aprendizaje de la historiaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance2008-02-29T10:44:31spa
dc.description.locationConsejería de Educación. Dirección General de Política Educativa; Calle Delgado Valencia, 6; 06800 Mérida (Badajoz); Tel. +34924006714; Fax +34924006716; redined@edu.juntaex.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.dlBA-90-2004spa
dc.title.journalCampo abiertospa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem