Los equipamientos para la educación ambiental como dinamizadores sociales
Texto completo:
http://www.raco.cat/index.php/Ed ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2007Publicado en:
Educación social : revista de intervención socioeducativa. 2007, n. 35, enero-abril ; p. 43-55Resumen:
Debido a los problemas socioambientales que van apareciendo en la sociedad, la educación se presenta como una herramienta para concienciar sobre la necesidad y la urgencia de cambiar ciertos hábitos. Esta concienciación comienza en las aulas en las que se desarrollan los programas de educación ambiental. Pero también se lleva a cabo a través de los equipamientos para la educación ambiental, entre los que se incluyen: las aulas de naturaleza, los centros de interpretación o de visitantes, las granjas escuela, los pueblos escuela, los campos de aprendizaje, los huertos experimentales, etc. Se analizan las características de estos equipamientos, su evolución en España y sus posibilidades formativas.
Debido a los problemas socioambientales que van apareciendo en la sociedad, la educación se presenta como una herramienta para concienciar sobre la necesidad y la urgencia de cambiar ciertos hábitos. Esta concienciación comienza en las aulas en las que se desarrollan los programas de educación ambiental. Pero también se lleva a cabo a través de los equipamientos para la educación ambiental, entre los que se incluyen: las aulas de naturaleza, los centros de interpretación o de visitantes, las granjas escuela, los pueblos escuela, los campos de aprendizaje, los huertos experimentales, etc. Se analizan las características de estos equipamientos, su evolución en España y sus posibilidades formativas.
Leer menos