El papel de los relatos en el aprendizaje de lo narrativo
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2000Publicado en:
Textos de didáctica de la lengua y la literatura. 2000, Año VII, n. 25, julio-septiembre; p. 58-75Resumen:
Tanto si consideramos los objetos literarios desde el punto de vista del proceso comunicativo, como si destacamos su vertiente creativa, su capacidad para construir universos de significación nuevos mediante un uso singular del lenguaje, como si nos fijamos en la especial participación del lector en la construcción de los significados, tenemos que concluir que no hay otra forma de aprender (conocer) la obra literaria que mediante su (re)crecación a través de la lectura gozosa e integradora, en la que confluyen el texto y el aprendizaje del texto. A partir del desarrollo de esta idea, que se complementa con la consideración de que la lectura y escritura constituyen dos aspectos de un mismo proceso didáctico (el que lleva el desenvolvimiento de la competencia literaria), en este artículo se hace una caracterización de las obras narrativas (literarias, cinematográficas) que resultan adecuadas para iniciar la formación literaria de los adolescentes y se exploran las aportaciones que el texto mismo puede hacer al propio proceso de adquisición de la capacidad lectora.
Tanto si consideramos los objetos literarios desde el punto de vista del proceso comunicativo, como si destacamos su vertiente creativa, su capacidad para construir universos de significación nuevos mediante un uso singular del lenguaje, como si nos fijamos en la especial participación del lector en la construcción de los significados, tenemos que concluir que no hay otra forma de aprender (conocer) la obra literaria que mediante su (re)crecación a través de la lectura gozosa e integradora, en la que confluyen el texto y el aprendizaje del texto. A partir del desarrollo de esta idea, que se complementa con la consideración de que la lectura y escritura constituyen dos aspectos de un mismo proceso didáctico (el que lleva el desenvolvimiento de la competencia literaria), en este artículo se hace una caracterización de las obras narrativas (literarias, cinematográficas) que resultan adecuadas para iniciar la formación literaria de los adolescentes y se exploran las aportaciones que el texto mismo puede hacer al propio proceso de adquisición de la capacidad lectora.
Leer menos