Técnicas diagnósticas más utilizadas para la identificación temprana de las pérdidas auditivas
Texto completo:
http://www.elsevier.es/es-revist ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2006Publicado en:
Revista de logopedia, foniatría y audiología. 2006, v. 26, n. 2, abril-junio ; p. 31-40Resumen:
La detección precoz de deficiencias auditivas es importante para el desarrollo del lenguaje y para la adaptación del niño al medio familiar y social. A lo largo del tiempo se han usado diferentes métodos que han permitido mejorar la detección temprana de las péridas auditivas: técnicas conductuales (subjetivas y objetivas), las otoemisiones acústicas, los potenciales evocados auditivos y la técnica PEAee. Se analizan las ventajas e inconvenientes de cada uno de estos métodos, concluyendo que se sigue buscando una técnica diagnóstica ideal.
La detección precoz de deficiencias auditivas es importante para el desarrollo del lenguaje y para la adaptación del niño al medio familiar y social. A lo largo del tiempo se han usado diferentes métodos que han permitido mejorar la detección temprana de las péridas auditivas: técnicas conductuales (subjetivas y objetivas), las otoemisiones acústicas, los potenciales evocados auditivos y la técnica PEAee. Se analizan las ventajas e inconvenientes de cada uno de estos métodos, concluyendo que se sigue buscando una técnica diagnóstica ideal.
Leer menos