Actitudes del profesorado ante el tránsito a la vida laboral de los jóvenes con discapacidad
Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2006Publicado en:
Campo abierto. 2006, v. 25, n. 2 ; p. 173-191Resumen:
Se analiza la opinión del profesorado de Primaria y Secundaria de Extremadura, sobre la transición a la vida laboral del alumnado con discapacidad que se encuentra en edad laboral y que ha estado participando en programas de integración. Se elaboraron dos cuestionarios, uno dirigido al profesorado de Primaria, profesores especialistas de audición y lenguaje y educación especial y otro a Secundaria y a otros profesionales pertenecientes al mundo de la discapacidad. En los cuestionarios se plantearon dos preguntas abiertas acerca de la preparación escolar de los jóvenes para incorporarse a la vida adulta y las ofertas para su inserción laboral. Los resultados indican que más del 50 por ciento del profesorado de Primaria y un 78 por ciento de Secundaria creen que no se ha preparado suficientemente al alumnado para su integración en el mundo laboral y aportan soluciones para una inserción adecuada.
Se analiza la opinión del profesorado de Primaria y Secundaria de Extremadura, sobre la transición a la vida laboral del alumnado con discapacidad que se encuentra en edad laboral y que ha estado participando en programas de integración. Se elaboraron dos cuestionarios, uno dirigido al profesorado de Primaria, profesores especialistas de audición y lenguaje y educación especial y otro a Secundaria y a otros profesionales pertenecientes al mundo de la discapacidad. En los cuestionarios se plantearon dos preguntas abiertas acerca de la preparación escolar de los jóvenes para incorporarse a la vida adulta y las ofertas para su inserción laboral. Los resultados indican que más del 50 por ciento del profesorado de Primaria y un 78 por ciento de Secundaria creen que no se ha preparado suficientemente al alumnado para su integración en el mundo laboral y aportan soluciones para una inserción adecuada.
Leer menos