Mostrar el registro sencillo del ítem
El World Wide Web como herramienta en la realización, evaluación y publicación de cursos educativos
dc.contributor.advisor | García-Valcárcel Muñoz-Repiso, Ana María | spa |
dc.contributor.author | Méndez Brito, María Magdalena | spa |
dc.contributor.other | Universidad de Salamanca. Departamento de Didáctica, Organización y Métodos de Investigación; Paseo Canalejas, 169; 37008 Salamanca; +34923294630; Fax +34923294609; educa@usal.es | spa |
dc.date.issued | 2000 | spa |
dc.identifier.citation | p. 300-340 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/28072 | |
dc.description.abstract | Impulsar cursos educativos utilizando como herramienta el World Wide Web. Analizar las formas en que los alumnos interactúan con el curso. Dar a conocer y explotar el momento actual de las telecomunicaciones e informática en la acción educativa y de esta manera analizar los beneficios que las mismas ofrecen para una educación enfocada en las Nuevas Tecnologías. Reflexionar sobre la organización y promoción de programas de enseñanza y formación a través de páginas Web. Dar a conocer el impacto de los nuevos canales de la comunicación en la enseñanza, principalmente Internet, desde el punto de vista pedagógico y didáctico. Construir páginas World Wide Web desarrollándose de acuerdo a las necesidades de los usuarios y así lograr un aprendizaje constructivista y colaborativo por medio de esta herramienta. Evaluar la página para realizar las modificaciones pertinentes para próximos cursos utilizando esta herramienta. Impulsar el uso de las páginas Web como una herramienta educativa para la realización y publicación de cursos. En los campos de uso del ordenador, se establecen dos hipótesis básicas: 1. Desde la perspectiva del profesor, nos encontramos con que, en general, es bastante reacio a utilizar una herramienta hipertextual como herramienta educativa. 2. Desde el punto de vista del alumno puede predecirse la poca utilidad de la herramienta, si no se motiva correctamente para su uso. Se elabora un curso titulado 'Diseño de Software Educativo', utilizando el lenguaje HTML. Esta herramienta permite a los docentes desarrollar con facilidad su propio software educativo, así como el desarrollo de contenidos educativos. Para evaluar la herramienta, se seleccionó una muestra formada por alumnos de la Universidad de Salamanca y de la Universidad Chontalpa del Estado de Tabasco en México. Todos tenían en común que cursaban la asignatura de Nuevas Tecnologías. La investigación se planteó en el marco de la acción descriptiva de estudio transversal, basada en la aplicación de la herramienta didáctica hipertextual. En cuanto al método, se trata de un análisis descriptivo y valorativo sobre el uso de dicha herramienta por los alumnos de la muestra seleccionada. Existe muy buena predisposición de los docentes para trabajar con el ordenador como herramienta didáctica. Los docentes se manifestaron positivamente ante la propuesta de trabajar con software educativo en el desarrollo de sus clases. Sobre todo, porque se trata de material didáctico del que no disponían y porque consideran que es un elemento motivador para los alumnos. Se mostraron además muy interesados no sólo en seguir utilizando este material, sino también otros que pudieran sobrevenir de futuros trabajos en común. Los alumnos tienen una actitud positiva frente al uso del ordenador en clases que no son de Computación. Da cuenta de ello el interés que mostraron no sólo ante la propuesta de trabajar con ordenadores, sino también durante el trabajo con el hipertexto. | spa |
dc.format.extent | 340 p. + 1 disco (CD). | spa |
dc.format.medium | Libro | spa |
dc.format.medium | CD | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | uso didáctico del ordenador | spa |
dc.subject | información pedagógica | spa |
dc.subject | nuevas tecnologías | spa |
dc.subject | innovación pedagógica | spa |
dc.subject | sistema multimedia | spa |
dc.subject | hipertexto | spa |
dc.subject.other | Internet | spa |
dc.title | El World Wide Web como herramienta en la realización, evaluación y publicación de cursos educativos | spa |
dc.type | Tesis doctoral | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Investigaciones | spa |
dc.date.provenance | 2008-09-12T11:47:12 | spa |
dc.description.location | Universidad de Salamanca. Facultad de Educación; Paseo Canalejas, 169; 37008 Salamanca; +34923294630; +34923294609; educa@usal.es | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Ámbito general | spa |
dc.identifier.signatura | CL CE Tesis 79 | spa |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |