Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRodríguez Carrasco, Baldomerospa
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia de Salamanca;spa
dc.date.issued1979spa
dc.identifier.citationp. 5-18spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/27723
dc.description.abstractDescubrir la figura del maestro cristiano, tal como la vivió Manuel Siurot y Rodríguez y como la expresó en sus escritos. Estudia el ambiente sociocultural de Siurot para relacionarlo con las perspectivas socioculturales de Huelva, después examina la figura de Siurot como cristiano y maestro, así como el pensamiento siurotiano sobre el educador cristiano. Y finaliza con una valoración crítica para explicar lo que ha supuesto Siurot en la educación. 1) Siurot llega a ser un auténtico maestro cristiano por propio esfuerzo, coraje, entusiasmo, visión sobrenatural y observación. Su magisterio está caracterizado por una personalidad servicial, pobre, apostólica y consagrada, total y exclusivamente, a la docencia por exigencia cristiana de su fe. Es pues, un apóstol seglar cuyo campo de apostolado fue fundamentalmente la escuela. El ser consecuente con el compromiso cristiano tomado, le llevó a renunciar a prestigios y bienestar sociales. Como seglar es un maestro cristiano pionero en su época, al menos, a ese nivel de compromiso. 2) El campo específico del ejercicio magisterial estaba caracterizado por dos rasgos fundamentales: enseñanza y educación cristiana, y orientación a los pobres, cultural, económica y moralmente considerados. Las dos obras más importantes que hicieron realidad sus deseos, fueron las Escuelas, fundadas por el Arcipreste y el Internado, fundado directamente por él. Ambas eran gratuitas y la enseñanza y formación tenían una finalidad humano cristiana: elevar el nivel cultural y preparar maestros cristianos. La empresa pues, llevada a cabo por Siurot fue una respuesta a la problemática religioso cultural de Huelva y España. 3) Sus escritos relativamente pocos en el campo pedagógico, no constituyen un sistema orgánico doctrinal, ni él se lo propuso. Son unas reflexiones, nociones y directrices, deducidas en gran parte de la propia experiencia y en coherencia con su esquema mental de católico militante y fiel a las líneas de la Iglesia. De ahí que los principios fundamentales están en concordancia con el magisterio de la Iglesia, tanto en su doctrina clásica como en los documentos posteriores. 1) La base de la actuación y del pensamiento de Siurot son la filosofía y la teología tradicional cristiana. El núcleo y contenido clave de los escritos son la educación cristiana y el formar maestros cristianos. 2) El método o estilo educativo de Siurot era el amor cristiano que debía dominar todas las intervenciones del maestro, así como el ambiente del proceso de aprendizaje y formación.spa
dc.format.extent132 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectprofesorspa
dc.subjecteducación religiosaspa
dc.subjectpedagogospa
dc.subjectambiente culturalspa
dc.subjectambiente socialspa
dc.subjectorientaciónspa
dc.subjectpobrespa
dc.subjecteducación moralspa
dc.subjectdesarrollo culturalspa
dc.subject.otherSiurot Rodríguez, Manuelspa
dc.subject.otherHuelvaspa
dc.titleSiurot, maestro cristianospa
dc.typeTesinaspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.locationUniversidad Pontificia de Salamanca. Facultad de Ciencias de la Educación; Calle Compañía, 5; 37002 Salamanca; 923277118;spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.signaturaCL P. 793spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem