Mostrar el registro sencillo del ítem
Animación a la lectura : un modelo de diagnóstico e intervención
dc.contributor.advisor | Jiménez Vivas, Amparo | spa |
dc.contributor.author | Bueno Rojo, Guzmán | spa |
dc.contributor.other | Universidad Pontificia de Salamanca; | spa |
dc.date.issued | 2002 | spa |
dc.identifier.citation | p. 129-134 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/27382 | |
dc.description.abstract | El objetivo general es ofrecer un marco teórico y otro práctico sobre la utilidad de la lectura en la educación, la formación, la socialización. Este trabajo de investigación se estructura en dos grandes apartados: una fundamentación teórica y una fundamentación práctica. En la primera parte de la fundamentación teórica el estudio se ha centrado fundamentalmente en los aspectos esenciales de la lectura, como pueden ser el significado de la lectura, para qué sirve leer, los mediadores que intervienen en el acto lector,... con lo que se intenta crear una idea global de lo que la lectura es y de los factores que en ella intervienen. Al mismo tiempo se analiza el significado de la animación a la lectura, dando unas pequeñas pinceladas sobre la situación y de cómo se aborda hay día, para, en último lugar, ajustarse a lo que son las diferentes formas narrativas que existen: anécdota, ralato, mito, leyenda. En lo que respecta a la parte práctica (aspectos aplicativos), se propone un proyecto con el que se pretende, por medio de cuentos populares, paliar una serie de necesidades que sufre un barrio de la ciudad de Santander (Cantabria, España). El estudio se completa con un apartado de anexos en los que se habla de los tesoros del narrador, además de algunos ejemplares narrativos que ultima el trabajo presentado. | spa |
dc.format.extent | 134 p. | spa |
dc.format.medium | Libro | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | lectura | spa |
dc.subject | zona urbana | spa |
dc.subject | integración | spa |
dc.subject | actividades socio-culturales | spa |
dc.subject | cuento | spa |
dc.subject | narración de historias | spa |
dc.title | Animación a la lectura : un modelo de diagnóstico e intervención | spa |
dc.type | Tesina | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Investigaciones | spa |
dc.date.provenance | 1990-05-01T10:10:10 | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.identifier.signatura | CL P. 1455 | spa |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |