Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTejedor Tejedor, Francisco Javierspa
dc.contributor.authorPeña Llana, María Ángelesspa
dc.contributor.otherUniversidad de Salamanca. Facultad de Educación. Departamento de Didáctica, Organización y Métodos de Investigación;spa
dc.date.issued2001spa
dc.identifier.citationp. 107-113spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/27256
dc.description.abstractPoner de manifiesto que las tecnologías de la información se hacen necesarias para atender a todas las funciones a las que se hace cargo el Departamento de Orientación, ya que es poco el tiempo y personal de que se dispone para llevarlas a cabo en los centros. Colegio concertado 'La visitación', de Saldaña, Burgos. En relación con la propuesta de investigación: revisión bibliográfica. Investigación sobre literatura científica. Cuestionarios para conocer las demandas formativas del profesorado del centro respecto al ámbito de actuación del Departamento de Orientación. Análisis de contenido, análisis comparativo. Analiza la historia de la orientación demostrando la utilidad de este servicio, pero eficaz sólo en los casos en los que responde a las características que demanda la profesionalización del orientador en la sociedad actual. El servicio de orientación actualmente presenta problemas de atención por la gran cantidad de funciones que realiza y la carencia de profesionales dedicados a las mismas. La evaluación del Departamento de Orientación ha puesto de manifiesto cómo esas funciones no se logran del todo y todas las ayudas han de ser bienvenidas. Una de las aportaciones claras de las tecnologías de la información y la comunicación para los servicios de orientación consiste en la propuesta formulada en la presente investigación: la creación de la web del servicio de orientación de los centros educativos, permite darse a conocer a todo el mundo y la posibilidad de recibir colaboraciones de otras personas. Esta iniciativa, de los Departamentos de Orientación, pretende servir de ejemplo a otras comunidades escolares y otros departamentos de orientación, como manera útil y práctica de acercarse, conocer y beneficiarse de este recurso tecnológico e interrelacionarse con la comunidad escolar; sirve de escaparate de informaciones dirigidas a los alumnos, padres y profesores, siendo la propuesta del presente trabajo, para la mejora de los departamentos de orientación.spa
dc.format.extent113 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectevaluaciónspa
dc.subjectcalidad de la educaciónspa
dc.subjecteficacia del centro de enseñanzaspa
dc.subjectorientación profesionalspa
dc.subjectelección de estudiosspa
dc.subjectorientación pedagógicaspa
dc.subjecttecnología de la informaciónspa
dc.subjectaplicación informáticaspa
dc.subjectsistema de informaciónspa
dc.subjectanálisis de contenidospa
dc.subjectanálisis comparativospa
dc.subject.otherBurgosspa
dc.subject.otherCastilla y Leónspa
dc.titleEvaluación de un Departamento de Orientación y propuesta para un cambio en base a nuevas tecnologíasspa
dc.typeInvestigaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.signaturaB.0.3/320spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem