Interferencias de la inteligencia, psicomotricidad y distorsiones perceptivas en el rendimiento escolar
Education Level:
Document type:
TesinaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1979Abstract:
En este trabajo se pretende estudiar la integración del niño en la escuela a través de tres variables que son fundamentales, psicomotricidad, visopercepción e inteligencia.. La muestra ha sido obtenda de los cursos de 4õ,5õ y 6õ curso, del centro de E.G.B. Arturo Duperier de Avila. El número de sujetos que integran la muestra es de ciento dos. La edad de los sujetos oscila entre los nueve y los catorce años, y está representada solamente por varones.. La aplicación de las pruebas fue colectiva para cada uno de los tres grupos que integraban la muestra, salvo la del test Guestáltico Visomotor cuya aplicación fue individual. Las pruebas fueron aplicadas en el segundo semestre del curso 1977-78.. Los instrumentos empleados para medir las variables fueron los siguientes: La escala general de Matrices progresivas de Raven, el test Trazado III c y, el test Guestáltico Visomotor de Bender, así como las calificaciones obtenidas por los alumnos en sus cursos correspondientes.. En el test de Matrices progresivas de Raven se trabajó con las puntuaciones obtenidas a través de la plantilla de corrección de dicho test, la puntuación directa de cada sujeto correspondió al número de aciertos obtenidos en la realización del test. En el test del Trazado IIIc se obtuvo la puntuación directa que se transformó en escala estandar y desviación típica, posteriormente se hallaron los puntos medios correspondientes a las cuatro láminas de las manos derecha e izquierda referidas a cantidad y calidad. En el test Guestáltico Visomotor se realizó la puntuación directa que se transformó en una escala estandar. En las calificaciones, que fueron obtenidas según el método de evaluación, se transformaron en puntuaciones típicas, hallándose la media de estas puntuaciones.. Con este estudio se llega a los siguientes resultados. La inteligencia, la visopercepción y la reactividad actitudinal, correlacionan significativamente con el rendimiento escolar, mientras que el potencial psicomotor no correlaciona con el rendimiento escolar..
En este trabajo se pretende estudiar la integración del niño en la escuela a través de tres variables que son fundamentales, psicomotricidad, visopercepción e inteligencia.. La muestra ha sido obtenda de los cursos de 4õ,5õ y 6õ curso, del centro de E.G.B. Arturo Duperier de Avila. El número de sujetos que integran la muestra es de ciento dos. La edad de los sujetos oscila entre los nueve y los catorce años, y está representada solamente por varones.. La aplicación de las pruebas fue colectiva para cada uno de los tres grupos que integraban la muestra, salvo la del test Guestáltico Visomotor cuya aplicación fue individual. Las pruebas fueron aplicadas en el segundo semestre del curso 1977-78.. Los instrumentos empleados para medir las variables fueron los siguientes: La escala general de Matrices progresivas de Raven, el test Trazado III c y, el test Guestáltico Visomotor de Bender, así como las calificaciones obtenidas por los alumnos en sus cursos correspondientes.. En el test de Matrices progresivas de Raven se trabajó con las puntuaciones obtenidas a través de la plantilla de corrección de dicho test, la puntuación directa de cada sujeto correspondió al número de aciertos obtenidos en la realización del test. En el test del Trazado IIIc se obtuvo la puntuación directa que se transformó en escala estandar y desviación típica, posteriormente se hallaron los puntos medios correspondientes a las cuatro láminas de las manos derecha e izquierda referidas a cantidad y calidad. En el test Guestáltico Visomotor se realizó la puntuación directa que se transformó en una escala estandar. En las calificaciones, que fueron obtenidas según el método de evaluación, se transformaron en puntuaciones típicas, hallándose la media de estas puntuaciones.. Con este estudio se llega a los siguientes resultados. La inteligencia, la visopercepción y la reactividad actitudinal, correlacionan significativamente con el rendimiento escolar, mientras que el potencial psicomotor no correlaciona con el rendimiento escolar..
Leer menos