Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLarrosa Barbero, Adriánspa
dc.contributor.authorBarroso Moreno, José Luisspa
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia de Salamanca;spa
dc.date.issued1974spa
dc.identifier.citationp. 4-6spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/27134
dc.description.abstractPedir y exigir al maestro que tenga un nivel musical mínimo. Pues, pocos son los que hasta ahora tienen siquiera un cursillo de pedagogía musical. Sólo algunos adelantados que nacieron a raíz de la ley promulgada el seis de agosto de mil novecientos setenta. Por ello, cabe esperar que por mediación de estos profesores de pedagogía musical la Ley de Educación tome vida en sus escuelas y pueda conseguir un español distinto con una auténtica carga de riqueza interior. El fenómeno educativo que comienza en el niño dará sus frutos en el hombre, cuando a través de éste se logre el más alto nivel humano. La musicalidad es en la mayoría de los niños un don natural que necesita ser cultivado y atendido especialmente en orden a la formación de su personalidad.spa
dc.format.extent101 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecteducación musicalspa
dc.subjectescuelaspa
dc.subjectmusicoterapiaspa
dc.titleEducación musical y musicoterapiaspa
dc.typeTesinaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.signaturaCL P.470spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem