Mostrar el registro sencillo del ítem
Contribución al estudio de la motivación : estudio empírico sobre la adolescencia
dc.contributor.advisor | Sopeña Alcorlo, Andrés | spa |
dc.contributor.author | Pérez Fuertes, Rosalía | spa |
dc.contributor.other | Universidad Pontificia de Salamanca; | spa |
dc.date.issued | 1973 | spa |
dc.identifier.citation | p. 99-100 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/27112 | |
dc.description.abstract | Profundizar en el interesante y difícil terreno de la adolescencia para llegar a una mejor comprensión y formación de la misma ya que ésta no puede darse sin un conocimiento del educando. De aquí la preocupación por esta labor para conocer y comprender sus aptitudes y hacer como orientadores y que los intereses vayan por la línea de una mejor realización juvenil que abierta al futuro y al altruista empeño de mejorar la condición de todos los hombres se convierta en realidad. Por tanto, la mejor forma de conseguir que amen, comprendan y respeten radica en volcar hacia ellos amor, comprensión y respeto. La edad está comprendida entre los quince y diecinuene años. Las adolescentes están repartidas y comprendidas de la siguiente manera: veinticinco pertenecen a sexto de bachillerato; treinta y tres a quinto de bachillerato; veintidos a segundo de magisterio; y veinticinco a tercero de magisterio. Cuestionario del Método de Investigación Motivacional. Comprende ciento cinco preguntas; Graficas; Cuadros. Los jóvenes definen con claridad la sensibilidad hacia los valores más profundos de la personalidad. La autorrealización supone madurez, capacidad, percepción clara de su propio existir frente al mundo, y esta autorealización se conseguirá a través de un constante esfuerzo de ser ellas mismas. El encuentro y la comunicación son claves importantísimas para la autorrealización en la adolescencia. La adolescencia es el período crítico de la voluntad consciente de ser sí misma y de los últimos toques que se van a dar a la individualización como forma estable ya de vivir. Es importante la comunicación y la comprensión pero sobre la base de saber pensar. La razón y el amor son las formas de encuentro de sí mismo con el mundo, o en el mundo, o a través del mundo. Encuentro de sí mismo es el proceso y el resultado de la individualización. | spa |
dc.format.extent | 100 p. | spa |
dc.format.medium | Libro | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | adolescencia | spa |
dc.subject | valor | spa |
dc.subject | sexo femenino | spa |
dc.subject | socialización | spa |
dc.subject | realización de sí mismo | spa |
dc.subject | comunicación | spa |
dc.subject | aprendizaje | spa |
dc.title | Contribución al estudio de la motivación : estudio empírico sobre la adolescencia | spa |
dc.type | Tesina | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Investigaciones | spa |
dc.date.provenance | 1990-05-01T10:10:10 | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.identifier.signatura | CL P.444 | spa |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |