Pedagogía liberadora : superación de la escuela tradicional y de la escuela nueva
Education Level:
Document type:
TesinaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1973Abstract:
Presentar los aspectos diferenciadores de las tres escuelas de pedagogía: la pedagogía tradicional, la pedagogía moderna y la pedagogía liberadora. Y analizar cada uno de ellas con arreglo a un único criterio, la consecución del fin propuesto que no es otro que el tipo de hombre que queremos formar. La pedagogía tradicional aparece en sus aspectos negativos por haber asumido las otras escuelas lo que de positivo había en la tradicional. La escuela tradicional se convierte en insostenible si sus modelos no suscitan interés y entusiasmo por parte tanto del maestro como del alumno. El problema es de métodos y contenidos. La Escuela Nueva tiene una pedagogía con logros y adquisiciones dignos de tener en cuenta aunque sea una postura ingenua ante el objetivo que se proponen: hacer un mundo más justo y un niño más feliz. Se trata de dar un paso más adelante de la Escuela Nueva y de superar todas las contradicciones de la Escuela Tradicional. No se trata de de rechazar lo anterior sino de superarlo y de aprovechar lo que de positivo tienen las tres pedagogías. Se trata de hacer planteamientos más realistas y partir siempre del análisis de la realidad concreta que nos toca vivir. El objetivo primordial de nuestra pegagogía es conseguir que el alumno consiga llevar sus experiencias y sus perspectivas de la realidad para poder convertirse en un adulto maduro capaz de comprender y cambiar la sociedad.
Presentar los aspectos diferenciadores de las tres escuelas de pedagogía: la pedagogía tradicional, la pedagogía moderna y la pedagogía liberadora. Y analizar cada uno de ellas con arreglo a un único criterio, la consecución del fin propuesto que no es otro que el tipo de hombre que queremos formar. La pedagogía tradicional aparece en sus aspectos negativos por haber asumido las otras escuelas lo que de positivo había en la tradicional. La escuela tradicional se convierte en insostenible si sus modelos no suscitan interés y entusiasmo por parte tanto del maestro como del alumno. El problema es de métodos y contenidos. La Escuela Nueva tiene una pedagogía con logros y adquisiciones dignos de tener en cuenta aunque sea una postura ingenua ante el objetivo que se proponen: hacer un mundo más justo y un niño más feliz. Se trata de dar un paso más adelante de la Escuela Nueva y de superar todas las contradicciones de la Escuela Tradicional. No se trata de de rechazar lo anterior sino de superarlo y de aprovechar lo que de positivo tienen las tres pedagogías. Se trata de hacer planteamientos más realistas y partir siempre del análisis de la realidad concreta que nos toca vivir. El objetivo primordial de nuestra pegagogía es conseguir que el alumno consiga llevar sus experiencias y sus perspectivas de la realidad para poder convertirse en un adulto maduro capaz de comprender y cambiar la sociedad.
Leer menos