Mostrar el registro sencillo del ítem
Evolution of the teaching profile and the emergence of new professional roles in the age of artificial intelligence (AI) : a perspective from teachers, students and professionals
dc.contributor.author | Bonales Daimiel, Gema | |
dc.contributor.author | Martínez Estrella, Eva | |
dc.contributor.author | Sierra Sánchez, Javier | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.citation | p. 15-17 | spa |
dc.identifier.issn | 2171-7966 (electrónico) | spa |
dc.identifier.uri | https://recyt.fecyt.es/index.php/pixel/article/view/109085 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/270623 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description | Título, resumen y palabras clave en español e inglés | spa |
dc.description | Monográfico con el título: "In memoriam Dr. Francisco Martínez Sánchez" | spa |
dc.description.abstract | Se examina cómo la inteligencia artificial (IA) está revolucionando el mercado laboral en España, centrando la atención en la creación de nuevos roles profesionales y la transformación de los existentes. Utilizando una metodología mixta que combina encuestas a docentes y estudiantes con entrevistas a profesionales del sector, se revela un modelo de aprendizaje colaborativo entre alumnos, profesores e IA. Los educadores están evolucionando de ser meros transmisores de conocimiento a facilitadores del aprendizaje, aprovechando la capacidad de la IA para preparar contenidos y adaptar enfoques pedagógicos. Los estudiantes, en general optimistas, identifican oportunidades en roles emergentes como expertos en diseño con IA y consultores tecnológicos. Sin embargo, los docentes reconocen la necesidad de ajustar los currículos hacia estos nuevos roles, aunque con poca claridad sobre cuáles serán los más demandados. Entre los profesionales, existe una división de opiniones: algunos creen que la IA mejorará los roles actuales, mientras que otros prevén la aparición de nuevos puestos como antropólogos tecnológicos y expertos en bioeconomía. Se subraya la importancia de la formación continua, la actualización de habilidades y la integración de valores de empatía y sostenibilidad para preparar a los estudiantes para el futuro laboral. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Pixel-Bit. 2025, n. 73, mayo ; 17 p. | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | inteligencia artificial | spa |
dc.subject | enseñanza superior | spa |
dc.subject | rol del profesor | spa |
dc.subject | perfil profesional | spa |
dc.subject | mercado laboral | spa |
dc.subject | España | spa |
dc.title | Evolución del perfil docente y surgimiento de nuevos roles profesionales en la era de la inteligencia artificial (IA) : una perspectiva desde docentes, estudiantes y profesionales | spa |
dc.title | Evolution of the teaching profile and the emergence of new professional roles in the age of artificial intelligence (AI) : a perspective from teachers, students and professionals | eng |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.title.journal | Pixel-Bit | spa |
dc.identifier.doi | 10.12795/pixelbit.109085 | spa |