Mostrar el registro sencillo del ítem
Types of parental mediation and problematic mobile phone use in third grade primary school pupils
dc.contributor.author | García Rojas, Antonio Daniel | |
dc.contributor.author | Gutiérrez Arenas, María del Pilar | |
dc.contributor.author | Hernando Gómez, Ángel | |
dc.contributor.author | Prieto Medel, María Cinta | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.citation | p. 19-23 | spa |
dc.identifier.issn | 2171-7966 (electrónico) | spa |
dc.identifier.uri | https://recyt.fecyt.es/index.php/pixel/article/view/106808 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/270619 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description | Título, resumen y palabras clave en español e inglés | spa |
dc.description | Monográfico con el título: "In memoriam Dr. Francisco Martínez Sánchez" | spa |
dc.description.abstract | Cada vez es más precoz la tenencia y uso del móvil por parte de menores, y más necesaria la supervisión y regulación por parte de las familias. La mediación parental es ahora una competencia más, que se debe aprender y poner en práctica. Mediante un diseño metodológico cuantitativo, descriptivo, no experimental, correlacional y multivariante, se eligió una muestra de 273 estudiantes de último ciclo de Educación Primaria. Se encontraron diferencias significativas entre las variables independientes y los tipos de mediación parental: el sexo influye únicamente en la mediación activa, el curso y los estudios del padre impactan en la mediación técnica, la tenencia de dispositivo afecta al co-uso y el nivel de los estudios de la madre repercute en todos los tipos de mediación parental. Con respecto al uso problemático del móvil, se observa que tener móvil propio, el tiempo de uso diario y el nivel de estudios de la madre son determinantes. Se evidencia la necesidad de formar a las familias en mediación parental para reducir y evitar los posibles riesgos que conlleva el uso del dispositivo móvil por parte de menores. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Pixel-Bit. 2025, n. 73, mayo ; 23 p. | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | trastorno de la conducta | spa |
dc.subject | alumno | spa |
dc.subject | enseñanza primaria | spa |
dc.subject | supervisión | spa |
dc.subject | padres | spa |
dc.subject.other | dispositivo móvil | spa |
dc.title | Tipos de mediación parental y uso problemático del móvil en escolares de tercer ciclo de educación primaria | spa |
dc.title | Types of parental mediation and problematic mobile phone use in third grade primary school pupils | eng |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Primaria | spa |
dc.title.journal | Pixel-Bit | spa |
dc.identifier.doi | 10.12795/pixelbit.106808 | spa |