Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAlarcón Gómez, Pedro
dc.contributor.authorCortecero Rojo, Mónica
dc.contributor.authorLópez Guerrero Vivar, Sagrario
dc.contributor.authorLópez Chozas, Teresa
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationp. 302spa
dc.identifier.issn1886-5097 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://www.educacionfpydeportes.gob.es/dam/jcr:07392556-e096-4586-b440-c56d117fc66e/pe-n14-art14-colegio-virgen-carmen.pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/270618
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español y en inglésspa
dc.descriptionMonográfico con el título: "Bienestar integral de la comunidad educativa"spa
dc.description.abstractEn el Colegio Virgen del Carmen, la educación trasciende las aulas y la formación académica complementándose con iniciativas que fomentan el crecimiento personal y la responsabilidad social. Los proyectos de aprendizaje y servicio Acompáñame y Mi amigo de taitantos son un ejemplo de ello. Acompáñame es una iniciativa que lleva activa en el colegio más de 20 años, promovida por el profesorado de apoyo y el alumnado voluntario de 2.º de Bachillerato. Pretende crear espacios de ocio y aprendizaje compartido con estudiantes de Educación Secundaria que presentan necesidades educativas especiales. Las salidas, organizadas por los estudiantes de Bachillerato y supervisadas por el profesorado, se convierten en escenarios donde la cooperación, el respeto y la diversidad son los valores fundamentales. El alumnado de Bachillerato actúa como guía y mentor, compartiendo su tiempo y conocimientos con sus compañeros de Secundaria, mientras que estos últimos aportan una perspectiva fresca y enriquecedora a las dinámicas del grupo. Mi amigo de taitantos es un proyecto que tiene como fin principal cuidar a aquellas personas que han cuidado y devolver de alguna manera todo el amor y el cariño incondicional que las personas mayores han dado a lo largo de los años. Se quiere despertar en el alumnado la conciencia social y de actitud crítica y comprometida con su entorno más cercano. Se busca que sean partícipes de las necesidades concretas de su ciudad, las analicen, propongan cómo mejorarla analizando el entorno y buscando acciones concretas para impactar en él. Una de las necesidades detectadas que les unió y motivó fueron las personas mayores y desde ellos y para ellos surgió el proyecto Mi amigo de taitantos. Ambos proyectos contribuyen al desarrollo de habilidades, responsabilidades sociales y emocionales del alumnado creando experiencias que han marcado y marcan su formación integral como personas.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofParticipación educativa. 2024, v. 11, n. 14 ; p. 285-303spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectproyecto educativo de centrospa
dc.subjectenseñanza secundariaspa
dc.subjectresponsabilidadspa
dc.subjectsociedadspa
dc.subjectbienestarspa
dc.subjectpersona de edadspa
dc.subject.otherbachilleratospa
dc.subject.othereducación inclusivaspa
dc.subject.otherAlumnos con Necesidades Educativas Especiales (ACNEE)spa
dc.titleProyectos : Acompáñame y Mi amigo de taitantosspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalParticipación educativaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem