El plan de bienestar emocional del CPEB de Cerredo
Texto completo:
https://www.educacionfpydeportes ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2024Publicado en:
Participación educativa. 2024, v. 11, n. 14 ; p. 307-320Resumen:
El Plan de Bienestar Emocional forma parte de la documentación institucional de los centros educativos de Asturias desde hace varios cursos, pero ha sido parte de los objetivos fundamentales del CPEB de Cerredo desde hace años. Al desarrollarlo, se hizo confluir en él otros planes, actividades y acciones que se llevaban desarrollando desde hacía varios años en el centro, ya que todos ellos buscan desarrollar el bienestar emocional del alumnado, el profesorado y de la comunidad educativa en general. El hecho de contar con poco alumnado y un equipo de orientación bien dotado hizo posible llevar a cabo numerosas actuaciones y atender de manera individual todas las necesidades. Se realiza un recorrido por los antecedentes del Plan, es decir, las diferentes actividades que se realizaron en cursos anteriores y fueron dándole forma poco a poco. También se explica su estructura y las líneas generales de acción que contempla para alcanzar sus objetivos. Después detalla cómo ha tomado forma durante el curso 2023-2024 y se ha plasmado en diversas actividades enmarcadas en seis líneas de acción diferentes que comprenden la atención de toda la comunidad educativa. Los resultados del Plan han sido muy satisfactorios, pero es solo un paso en el camino: su continuidad y su capacidad para integrar nuevos proyectos determinará el alcance de su éxito.
El Plan de Bienestar Emocional forma parte de la documentación institucional de los centros educativos de Asturias desde hace varios cursos, pero ha sido parte de los objetivos fundamentales del CPEB de Cerredo desde hace años. Al desarrollarlo, se hizo confluir en él otros planes, actividades y acciones que se llevaban desarrollando desde hacía varios años en el centro, ya que todos ellos buscan desarrollar el bienestar emocional del alumnado, el profesorado y de la comunidad educativa en general. El hecho de contar con poco alumnado y un equipo de orientación bien dotado hizo posible llevar a cabo numerosas actuaciones y atender de manera individual todas las necesidades. Se realiza un recorrido por los antecedentes del Plan, es decir, las diferentes actividades que se realizaron en cursos anteriores y fueron dándole forma poco a poco. También se explica su estructura y las líneas generales de acción que contempla para alcanzar sus objetivos. Después detalla cómo ha tomado forma durante el curso 2023-2024 y se ha plasmado en diversas actividades enmarcadas en seis líneas de acción diferentes que comprenden la atención de toda la comunidad educativa. Los resultados del Plan han sido muy satisfactorios, pero es solo un paso en el camino: su continuidad y su capacidad para integrar nuevos proyectos determinará el alcance de su éxito.
Leer menos