Mostrar el registro sencillo del ítem
Tecnologías emergentes en la educación STEM : análisis bibliométrico de publicaciones en SCOPUS Y WOS (2010-2020)
dc.contributor.author | Silva Díaz, Francisco Raúl | |
dc.contributor.author | Fernández Ferrer, Gracia | |
dc.contributor.author | Ferrada Ferrada, Cristian | |
dc.contributor.author | Narváez Orellana, Romina Angélica | |
dc.contributor.author | Carrillo Rosúa, Javier | |
dc.contributor.author | Vázquez Vílchez, María Mercedes | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.citation | p. 40-41 | spa |
dc.identifier.issn | 0210-5934 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/270614 | |
dc.description | Título, resumen y palabras clave en español e inglés | spa |
dc.description.abstract | Se presenta una revisión de la literatura indexada en las bases de datos Scopus y Web of Science-Clarivate basada en el análisis de indicadores bibliométricos sobre el uso de tecnologías emergentes en educación. Para ello se consideran las recogidas en el informe Horizon Report: K-12 Edition: a) espacios maker, b) robótica, c) tecnologías analíticas, d) realidad virtual, e) inteligencia artificial y f) internet de las cosas (IoT). Además, se considera como variable que sean utilizadas en la enseñanza de la educación científica y la educación STEM/STEAM en el contexto de la educación secundaria. La revisión se desarrolla mediante el flujo para estudios bibliométricos propuesto por Zupic y ¿ater (2015). Se ha realizado una búsqueda en Scopus y WoS basada en una ecuación que reúne términos claves de las tres variables de análisis descritas. Los principales resultados obtenidos indican que existe un notorio incremento en la producción científica sobre el tema, especialmente a partir del año 2017 en adelante. Además, se observa un predominio de la realidad virtual y la robótica educativa como las tecnologías preferidas para el desarrollo de la educación científica. Se observa un predominio de la enseñanza de la ciencia de forma particular sobre los enfoques STEM y STEAM, no obstante, se percibe una tendencia positiva respecto de estos dos últimos en la última parte de la década analizada. Por otra parte, se observa que, a partir del año 2018 en adelante, la producción científica respecto del uso de tecnologías emergentes ha tenido un crecimiento acelerado, siendo la realidad virtual y la robótica las más utilizadas. | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Bordón : revista de pedagogía. 2022, v. 74, n. 4; p. 25-44 | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | tecnología de la educación | spa |
dc.subject | nuevas tecnologías | spa |
dc.subject | investigación sobre literatura científica | spa |
dc.subject | base de datos | spa |
dc.subject.other | educación STEM | spa |
dc.subject.other | educación STEAM | spa |
dc.title | Tecnologías emergentes en la educación STEM : análisis bibliométrico de publicaciones en SCOPUS Y WOS (2010-2020) | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Ámbito general | spa |
dc.title.journal | Bordón : revista de pedagogía | spa |
dc.identifier.doi | 10.13042/Bordon.2022.94198 | spa |