Mostrar el registro sencillo del ítem
Examinando las influencias sociodemográficas en la comprensión y preparación de los maestros en formación para enseñar STEM
dc.contributor.author | Trapero González, Irene | |
dc.contributor.author | Aznar Díaz, Inmaculada | |
dc.contributor.author | Ramos Navas Parejo, Magdalena | |
dc.contributor.author | Romero Rodríguez, José María | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.citation | p. 136-139 | spa |
dc.identifier.issn | 0213-8646 (papel) | spa |
dc.identifier.issn | 2530-3791 (electrónico) | spa |
dc.identifier.uri | https://recyt.fecyt.es/index.php/RIFOP/article/view/110501 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/270591 | |
dc.description | Título, resumen y palabras clave en español e inglés | spa |
dc.description | Monográfico con el título: ''Retos y desafíos para la investigación e innovación docente en contextos múltiples'' | spa |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description.abstract | Se analiza la influencia de factores sociodemográficos sobre el conocimiento pedagógico, conocimiento de la Competencia matemática y en ciencia, tecnología e ingeniería (STEM) y habilidades del siglo XXI en docentes en formación. Para ello, se emplea un diseño transversal mediante encuesta en línea. La muestra se compone de 436 estudiantes del Grado en Educación Infantil y el Grado en Educación Primaria de la Universidad de Granada durante el periodo académico 2024/2025. Se extraen varios hallazgos clave: se identifican diferencias significativas por género en el conocimiento STEM; se observa que tener familiares vinculados al ámbito STEM se asocia con mayores niveles de conocimiento en las tres áreas analizadas; se concluye que la titulación cursada influye en el conocimiento pedagógico y STEM; y se determina que el conocimiento pedagógico y de habilidades del siglo XXI impacta en la predisposición hacia áreas científicas y tecnológicas. Se concluye con la inclusión de líneas para futuras investigaciones, valorando los datos recopilados como base para profundizar en la comprensión de la predisposición a enseñar materias STEM. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Revista interuniversitaria de formación del profesorado. 2025, v. 100, n. 39 (1) ; p. 123-139 | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | investigación educativa | spa |
dc.subject | estudiante para profesor | spa |
dc.subject | educación científica | spa |
dc.subject | educación tecnológica | spa |
dc.subject | diferencia de sexo | spa |
dc.subject | enseñanza primaria | spa |
dc.subject.other | educación STEM | spa |
dc.subject.other | competencia en ciencia, tecnología e ingeniería | spa |
dc.subject.other | educación infantil | spa |
dc.title | Examinando las influencias sociodemográficas en la comprensión y preparación de los maestros en formación para enseñar STEM | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Alumnado | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.title.journal | Revista interuniversitaria de formación del profesorado | spa |
dc.identifier.doi | 10.47553/rifop.v100i39.1.110501 | spa |