Del bienestar socioemocional a la convivencia positiva
Texto completo:
https://www.educacionfpydeportes ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2024Publicado en:
Participación educativa. 2024, v. 11, n. 14 ; p. 71-84Resumen:
Promover y fortalecer el bienestar socioemocional de todos los miembros de la comunidad educativa es una tarea nueva que debe llevarse a cabo en los centros educativos. El bienestar socioemocional es, a la vez, una condición necesaria para el aprendizaje y un contenido educativo que debe trabajar todo el alumnado para adquirir las cinco competencias socioemocionales y las distintas subcompetencias. Para ello, es necesario erradicar todas las formas de violencia que pueden darse en el centro: la violencia visible, estructural y cultural. Se detallan los múltiples aspectos y campos de aplicación, así como los principios y orientaciones básicas en las que se apoya la convivencia positiva. La figura del coordinador o coordinadora de bienestar socioemocional, prevención de la violencia y promotor de la convivencia resulta imprescindible para la organización y éxito.
Promover y fortalecer el bienestar socioemocional de todos los miembros de la comunidad educativa es una tarea nueva que debe llevarse a cabo en los centros educativos. El bienestar socioemocional es, a la vez, una condición necesaria para el aprendizaje y un contenido educativo que debe trabajar todo el alumnado para adquirir las cinco competencias socioemocionales y las distintas subcompetencias. Para ello, es necesario erradicar todas las formas de violencia que pueden darse en el centro: la violencia visible, estructural y cultural. Se detallan los múltiples aspectos y campos de aplicación, así como los principios y orientaciones básicas en las que se apoya la convivencia positiva. La figura del coordinador o coordinadora de bienestar socioemocional, prevención de la violencia y promotor de la convivencia resulta imprescindible para la organización y éxito.
Leer menos