Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGarcía Carrasco, Joaquínspa
dc.contributor.authorVillar Gómez, Félixspa
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia de Salamanca;spa
dc.date.issued1972spa
dc.identifier.citationp. 78-80spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/27043
dc.description.abstractPretender dar a conocer, partiendo de la realidad social española de la segunda mitad del siglo XX, cuál es el presente de los ciegos en nuestro país; cuáles las circunstancias que le sirvieron de base; qué le piden al futuro y descubrir el potencial humano con que se cuentan para dar fin a la obra en que se hayan empeñados. Es necesario dentro del momento histórico que se vive, marcado por el materialismo, dar una orientación que logre conectar el sentir de los ciegos con la realidad social española del mañana. Son los propios ciegos los que tienen que buscar las soluciones más edecuadas a sus exigencias como personas. Y procurar como fin la inserción de los ciegos en el mundo de la luz, en la realidad social de los videntes con todas sus obligaciones y con todos sus derechos.spa
dc.format.extent80 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectciegospa
dc.subjectculturaspa
dc.subjectsexo masculinospa
dc.subjectsexo femeninospa
dc.subjectmaterialismospa
dc.subjectiluminaciónspa
dc.titleLos ciegos y su obraspa
dc.typeTesinaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.signaturaCL P.397spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem