Análisis descriptivo de las preferencias de los estudiantes italianos sobre el estudio de la lengua española con imágenes digitales
Texto completo:
https://revistas.ucm.es/index.ph ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2025Publicado en:
Didáctica (lengua y literatura). 2025, v. 37 ; p. 167-177Resumen:
Se presenta un estudio cuantitativo investiga las preferencias de aprendizaje del español entre estudiantes italianos de Bachillerato incidiendo en el uso de imágenes digitales con tareas interactivas en contextos comunicativos reflexivos y creativos. El objetivo principal es indagar en la motivación y disposición de los discentes para integrar elementos visuales en la adquisición de la lengua, así como su utilidad para la argumentación multimodal. Para ello, se empleó un cuestionario ad hoc validado y se llevó a cabo un análisis exploratorio de los datos recopilados. Los resultados del análisis exploratorio revelan una marcada preferencia por la eficacia didáctica de la semiosis ilustrativa y simbólica que complementa los textos verbales, y constatan el valor de la recursividad de dichas imágenes en tareas de escritura creativa y comentarios críticos de textos. Las conclusiones abren expectativas innovadoras de transmodalización discursiva en la incipiente pedagogía de la argumentación multimodal, sugiriendo la necesidad de seguir investigando la integración de recursos visuales y tecnológicos para optimizar el aprendizaje del español como lengua extranjera.
Se presenta un estudio cuantitativo investiga las preferencias de aprendizaje del español entre estudiantes italianos de Bachillerato incidiendo en el uso de imágenes digitales con tareas interactivas en contextos comunicativos reflexivos y creativos. El objetivo principal es indagar en la motivación y disposición de los discentes para integrar elementos visuales en la adquisición de la lengua, así como su utilidad para la argumentación multimodal. Para ello, se empleó un cuestionario ad hoc validado y se llevó a cabo un análisis exploratorio de los datos recopilados. Los resultados del análisis exploratorio revelan una marcada preferencia por la eficacia didáctica de la semiosis ilustrativa y simbólica que complementa los textos verbales, y constatan el valor de la recursividad de dichas imágenes en tareas de escritura creativa y comentarios críticos de textos. Las conclusiones abren expectativas innovadoras de transmodalización discursiva en la incipiente pedagogía de la argumentación multimodal, sugiriendo la necesidad de seguir investigando la integración de recursos visuales y tecnológicos para optimizar el aprendizaje del español como lengua extranjera.
Leer menos