Transversalidad educativa del corredor Vía de la Plata de Extremadura : enseñanza y aprendizaje de las geociencias a través de los recursos patrimoniales naturales, histórico-artísticos e industriales
Texto completo:
http://hdl.handle.net/10662/13622Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Tesis doctoralEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2021Resumen:
La salida de campo con los alumnos es un procedimiento educativo clave en la enseñanza de las geociencias y parte integral de su curriculum, convirtiéndose, junto con las actividades de laboratorio, en el contrapunto a la docencia teórica. Se presenta una investigación que explora la utilidad de entornos urbanos y periurbanos con elementos patrimoniales, tanto naturales como no naturales, exteriores al aula en cualquier caso, para el mejor aprendizaje de las geociencias en 3º y 4º de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) en centros educativos públicos localizados en términos municipales sobre los que discurre la Vía de la Plata en Extremadura. Se han diseñado diversas intervenciones educativas consistentes en la preparación y realización de salidas fuera del aula, evaluándose la adquisición de conocimientos mediante el uso de cuestionarios. Se demuestra que es posible lograr una mejora en la adquisición de conocimientos geocientíficos mediante las salidas ex aula por un entorno urbano o periurbano, siempre y cuando estén convenientemente diseñadas y planificadas por los departamentos docentes.
La salida de campo con los alumnos es un procedimiento educativo clave en la enseñanza de las geociencias y parte integral de su curriculum, convirtiéndose, junto con las actividades de laboratorio, en el contrapunto a la docencia teórica. Se presenta una investigación que explora la utilidad de entornos urbanos y periurbanos con elementos patrimoniales, tanto naturales como no naturales, exteriores al aula en cualquier caso, para el mejor aprendizaje de las geociencias en 3º y 4º de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) en centros educativos públicos localizados en términos municipales sobre los que discurre la Vía de la Plata en Extremadura. Se han diseñado diversas intervenciones educativas consistentes en la preparación y realización de salidas fuera del aula, evaluándose la adquisición de conocimientos mediante el uso de cuestionarios. Se demuestra que es posible lograr una mejora en la adquisición de conocimientos geocientíficos mediante las salidas ex aula por un entorno urbano o periurbano, siempre y cuando estén convenientemente diseñadas y planificadas por los departamentos docentes.
Leer menos