Depressive symptoms and suicidal ideation in medical students
Texto completo:
https://www.uhu.es/publicaciones ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2024Publicado en:
Análisis y modificación de conducta. 2024, v. 50, n. 183 ; p. 43-49Resumen:
Los síntomas depresivos afectan a una gran parte de la población mundial, así como a los profesionales de la salud, especialmente a los estudiantes de medicina. Estos síntomas también se consideran uno de los factores de riesgo de ideación e intento de suicidio. Para ello, se identifica la prevalencia de síntomas depresivos e ideación suicida entre los estudiantes de medicina de una Universidad. A través de un análisis descriptivo transversal se escoge una muestra estratificada proporcional de 257 participantes. Se utilizaron análisis descriptivos para analizar los datos en la muestra general, por sexo y período, con un IC del 95%. Las mujeres estudiantes presentaron una mayor prevalencia de síntomas depresivos en el primer ciclo de formación médica. Se destaca la importancia de implementar estrategias dirigidas a la prevención y promoción de la salud de los estudiantes en los últimos años de la carrera de medicina.
Los síntomas depresivos afectan a una gran parte de la población mundial, así como a los profesionales de la salud, especialmente a los estudiantes de medicina. Estos síntomas también se consideran uno de los factores de riesgo de ideación e intento de suicidio. Para ello, se identifica la prevalencia de síntomas depresivos e ideación suicida entre los estudiantes de medicina de una Universidad. A través de un análisis descriptivo transversal se escoge una muestra estratificada proporcional de 257 participantes. Se utilizaron análisis descriptivos para analizar los datos en la muestra general, por sexo y período, con un IC del 95%. Las mujeres estudiantes presentaron una mayor prevalencia de síntomas depresivos en el primer ciclo de formación médica. Se destaca la importancia de implementar estrategias dirigidas a la prevención y promoción de la salud de los estudiantes en los últimos años de la carrera de medicina.
Leer menos