La variación geolectal de la atenuación lingüística en ELE. Propuesta didáctica a partir del corpus oral PRESEEA
Texto completo:
https://revistas.ucm.es/index.ph ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2025Publicado en:
Didáctica (lengua y literatura). 2025, n. 37 ; 81-100Resumen:
La adquisición de la atenuación lingüística como fenómeno variable puede ser uno de los mayores obstáculos con los que se confrontan los aprendices de español como LE. Si bien es cierto que la atenuación verbal en el aula de ELE ha sido objeto de estudio de diversos trabajos, menos atención ha recibido la variación diatópica de este fenómeno en la bibliografía de especialidad. En este sentido, se realiza un acercamiento teórico a la atenuación lingüística y su variación y se propone un planteamiento didáctico a partir del corpus oral PRESEEA (Proyecto para el Estudio Sociolingüístico del Español de España y América) como herramienta para la enseñanza de este concepto variable en ELE, con el fin de que los estudiantes puedan reconocer los diferentes mecanismos mitigadores y tomar conciencia de la variedad diatópica en el uso de la atenuación dentro de la comunidad hispanohablante.
La adquisición de la atenuación lingüística como fenómeno variable puede ser uno de los mayores obstáculos con los que se confrontan los aprendices de español como LE. Si bien es cierto que la atenuación verbal en el aula de ELE ha sido objeto de estudio de diversos trabajos, menos atención ha recibido la variación diatópica de este fenómeno en la bibliografía de especialidad. En este sentido, se realiza un acercamiento teórico a la atenuación lingüística y su variación y se propone un planteamiento didáctico a partir del corpus oral PRESEEA (Proyecto para el Estudio Sociolingüístico del Español de España y América) como herramienta para la enseñanza de este concepto variable en ELE, con el fin de que los estudiantes puedan reconocer los diferentes mecanismos mitigadores y tomar conciencia de la variedad diatópica en el uso de la atenuación dentro de la comunidad hispanohablante.
Leer menos