Mostrar el registro sencillo del ítem
Efectos de una intervención de aprendizaje autorregulado en educación primaria sobre la responsabilidad, la motivación y la autorregulación
dc.contributor.author | Menéndez Santurio, José Ignacio | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.citation | p. 12-14 | spa |
dc.identifier.issn | 2172-7775 (electrónico) | spa |
dc.identifier.uri | https://revistascientificas.us.es/index.php/fuentes/article/view/25958 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/269715 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description | Título, resumen y palabras clave en español y en inglés | spa |
dc.description.abstract | La investigación sobre nuevas formas y estrategias de aprendizaje está cobrando gran relevancia. Una de las que más interés ha adquirido por parte de docentes e investigadores es el aprendizaje autorregulado, que constituye un tipo de proceso psicológico que se centra en desarrollar la capacidad del alumnado de planificar, ejecutar y evaluar las tareas escolares de manera autónoma. Así pues, se analiza el impacto de una intervención de aprendizaje autorregulado sobre la responsabilidad, la motivación interna y la autorregulación. Participaron un total de 125 alumnos (61 niños y 64 niñas) de tres centros educativos públicos del Principado de Asturias (España) que cursaban entre 4º y 6º de Educación Primaria (entre 9 y 12 años). Se siguió un diseño de estudio cuasiexperimental con medidas pretest-postest y grupo control y experimental. Se evaluaron la responsabilidad, la motivación interna y las estrategias autorreguladas a través de cuestionarios que presentaron buenos índices de fiabilidad y de ajuste del modelo en los análisis factoriales. Los resultados derivados de los análisis univariados (ancovas) reflejaron cambios positivos y significativos en el grupo que vivió la experiencia autorregulada en todas las variables, a excepción de la responsabilidad de tipo social. Se sugiere que la aplicación de intervenciones basadas en aprendizaje autorregulado ayuda al alumnado a potenciar importantes variables en el contexto escolar. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Revista Fuentes. 2025, v. 27, n. 1 ; p. 1-14 | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial 4.0 International | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | * |
dc.subject | responsabilidad | spa |
dc.subject | motivación | spa |
dc.subject | autogestión | spa |
dc.subject | enseñanza primaria | spa |
dc.subject | intervención | spa |
dc.subject | estrategia de aprendizaje | spa |
dc.title | Efectos de una intervención de aprendizaje autorregulado en educación primaria sobre la responsabilidad, la motivación y la autorregulación | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Primaria | spa |
dc.title.journal | Revista Fuentes | spa |
dc.identifier.doi | 10.12795/revistafuentes.2025.25958 | spa |