La vinculación afectiva en el inicio de la educación primaria
Education Level:
Document type:
InnovaciónEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1998Abstract:
El desarrollo de este trabajo viene marcado por sus objetivos: a) conocer las principales características del desarrollo socio-afectivo del niño de primer grado de educación primaria; b) analizar diferentes teorías sobre el desarrollo socio-afectivo del niño con el objeto de conformar un marco explicativo que nos acerque a la comprensión del mismo (la teoría psicoanalítica, la de Piaget, y la de Erikson); c) estudiar las principales características del profesor tanto afectivas como cognitivas, a fin de obtener una visión general acerca de cómo se produce la relación maestro-alumno; d) realizar una propuesta de actividades para apoyar a los maestros en el logro de una adecuada relación socio-afectiva con sus alumnos. En dicha propuesta se exponen algunas técnicas dirigidas a que el niño pueda lograr un buen desarrollo afectivo y se sugieren actividades extraescolares para fomentar los lazos afectivos entre los alumnos y el maestro.
El desarrollo de este trabajo viene marcado por sus objetivos: a) conocer las principales características del desarrollo socio-afectivo del niño de primer grado de educación primaria; b) analizar diferentes teorías sobre el desarrollo socio-afectivo del niño con el objeto de conformar un marco explicativo que nos acerque a la comprensión del mismo (la teoría psicoanalítica, la de Piaget, y la de Erikson); c) estudiar las principales características del profesor tanto afectivas como cognitivas, a fin de obtener una visión general acerca de cómo se produce la relación maestro-alumno; d) realizar una propuesta de actividades para apoyar a los maestros en el logro de una adecuada relación socio-afectiva con sus alumnos. En dicha propuesta se exponen algunas técnicas dirigidas a que el niño pueda lograr un buen desarrollo afectivo y se sugieren actividades extraescolares para fomentar los lazos afectivos entre los alumnos y el maestro.
Leer menos