Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCordero del Castillo, Priscilianospa
dc.contributor.authorDomínguez Pachón, María Jesússpa
dc.contributor.authorAlonso Sangregorio, Margaritaspa
dc.contributor.authorLlamazares Sánchez, Lucíaspa
dc.contributor.authorMartínez Bartolomé, Francisca Paulaspa
dc.contributor.otherEscuela Universitaria de Trabajo Social. Departamento de Trabajo Social (León); Calle Cardenal Landázuri, 27; 24003 León;spa
dc.date.issued2001spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/26802
dc.description.abstractEl presente proyecto se realiza en la E. U. de Trabajo Social de León con la participación del profesorado de las distintas asignaturas troncales y obligatorias que se imparten en el Centro. Los objetivos perseguidos aluden a la focalización de los concocimientos que servirán de base teórica a la lectura significativa de la realidad social en la que se realiza la práctica profesional y también la clarificación de motivaciones, expectativas y otras cuestiones relacionadas con el aprendizaje del alumno. Los sistemas de trabajo utilizados fueron los seminarios de consulta, las reuniones de trabajo y solicitudes de asesoramiento. El proceso de trabajo se desarrolla en 4 subfases. En la primera denominada 'Planteamiento inicial' se recogen las sugerencias del profesorado de las materias troncales y obligatorias y los profesionales que desarrollan su trabajo en distintas áreas de bienestar y con alumnos a su cargo. En la segunda subfase un equipo de profesores más reducido elabora un borrador de la Guía. En la tercer subfase se recogen aportaciones y sugerencias de otras Escuelas Universitarias para proceder en el último momento (cuarta subfase) a la elaboración definitiva del Instrumento- Guía. El documento final constituye un soporte documental donde se unifica el proceso de aprendizaje práctico a seguir por todos los alumnos a partir de la teoría estudiada donde se incluyen: introducción, objetivos, niveles de aprendizaje (detallados por cursos), momentos de aprendizaje (en cada uno aparecen una introducción, objetivos, contenidos, actividades, tiempos y evaluación). Se incluyen además anexos de terminología profesional y pautas de documentación. El producto final no ha sido publicado.spa
dc.description.sponsorshipJunta de Castilla y León. Dirección General de Universidades. Monasterio Ntra. Sra. del Prado. Autovia Puente Colgante s/n. 47071 Valladolid. Teléfono: 983-41.18.87spa
dc.format.extent7 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecttrabajo socialspa
dc.subjectelaboración de medios de enseñanzaspa
dc.subjecttrabajos prácticosspa
dc.subjectguía del estudiantespa
dc.titleGuía para la integración teoría-práctica en la formación y el aprendizaje del Trabajo Socialspa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.signaturaCL LE-02/00spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem