Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPérez de la Vega, Marcelinospa
dc.contributor.authorSáenz de Miera y Carnicer, Luis Enriquespa
dc.contributor.authorVences Benito, Francisco Javierspa
dc.contributor.authorVaquero Rodrigo, Franciscaspa
dc.contributor.authorGarcía García, Pedrospa
dc.contributor.authorPérez de la Vega, Marcelinospa
dc.contributor.otherUniversidad de León. Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales. Departamento Ecología, Genética y Microbiología. Área de Genética; Campus Vegazana s. n.; 24071 León;spa
dc.date.issued2001spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/26717
dc.description.abstractEste proyecto se ha realizado en el Area Genética de la Universidad de León. Los componentes del equipo de trabajo son profesores de este Area, que imparten clases en las diversas materias de Genética en las titulaciones de Biología, Ciencias Ambientales, Ingeniero Agrónomo, Ingeniería Técnica Agrícola e Ingeniería Técnica Forestal. La docencia en Genética debe desarrollarse de modo equilibrado entre teoría y prácticas, pero determinadas prácticas exceden la duración de un curso académico, especialmente las de Genética de Poblaciones y las de Mejora; pero también en Genética Bacteriana determinadas prácticas requerirían un volumen de experimentos simultáneos difícil de realizar en la práctica con grupos numerosos de alumnos. Así se han desarrollado programas de simulación de estos tres ámbitos que han sido empleados durante el presente curso. Resultados preliminares indican que facilitan el aprendizaje de los alumnos en estos campos y por tanto ayudan a disminuir el fracaso escolar. Además potencian la eficacia de las prácticas en casos de especial dificultad. Se han elaborado tres programas en entorno Windows de fácil utilización, y unos manuales que permiten familiarizarse rápidamente con su manejo. El presente software está aún sin publicar.spa
dc.description.sponsorshipJunta de Castilla y León. Dirección General de Universidades e Investigación. Monasterio de Ntra. Sra. del Prado. Autovia Puente Colgante s/n. 47071 Valladolid. Teléfono: 983-41.18.87spa
dc.format.extent74 p. + 1 disco (CD).spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectestrategia de aprendizajespa
dc.subjectmotivación del rendimientospa
dc.subjectprograma de enseñanzaspa
dc.subjectaplicación informáticaspa
dc.subjectgenéticaspa
dc.subjectsimulaciónspa
dc.titleDesarrollo de aplicaciones informáticas para la simulación de procesos genéticosspa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.signaturaCL LE-10/00spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem