Interdisciplinariedad en educación secundaria : un recorrido de estudio e investigación
Texto completo:
https://ensciencias.uab.cat/arti ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2024Publicado en:
Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. 2024 v. 42, n. 3 ; p. 115-138Resumen:
Se parte de la hipótesis de que la separación entre disciplinas dificulta la enseñanza basada en la indagación y que generar entornos interdisciplinarios la facilita cuando los contenidos disciplinares se ponen al servicio del estudio de cuestiones, superando las limitaciones de la organización escolar por materias. Se estudia esta conjetura a través de la propuesta de recorridos de estudio e investigación (REI), según la teoría antropológica de lo didáctico. Se presenta un REI sobre la evolución de la COVID-19 implementado durante dos años consecutivos en 4.º curso de la educación secundaria española (15-16 años), en una experiencia conjunta entre las asignaturas de Matemáticas, Tecnología, Biología y Comunicación. Los resultados muestran que el entorno interdisciplinar promueve dinámicas de indagación, pero que para que sea sostenible es crucial preservar espacios de trabajo disciplinar.
Se parte de la hipótesis de que la separación entre disciplinas dificulta la enseñanza basada en la indagación y que generar entornos interdisciplinarios la facilita cuando los contenidos disciplinares se ponen al servicio del estudio de cuestiones, superando las limitaciones de la organización escolar por materias. Se estudia esta conjetura a través de la propuesta de recorridos de estudio e investigación (REI), según la teoría antropológica de lo didáctico. Se presenta un REI sobre la evolución de la COVID-19 implementado durante dos años consecutivos en 4.º curso de la educación secundaria española (15-16 años), en una experiencia conjunta entre las asignaturas de Matemáticas, Tecnología, Biología y Comunicación. Los resultados muestran que el entorno interdisciplinar promueve dinámicas de indagación, pero que para que sea sostenible es crucial preservar espacios de trabajo disciplinar.
Leer menos