Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRodríguez Cano, Luis Románspa
dc.contributor.authorVillalaín Santamaría, Juan Joséspa
dc.contributor.authorPereña González, Carmen Maríaspa
dc.contributor.authorGonzález Martín, Manuel Ivánspa
dc.contributor.authorBlanco Montenegro, Isabelspa
dc.contributor.authorFernández González, Guillermospa
dc.contributor.authorSantamaría Llano, José Cruzspa
dc.contributor.authorHerranz Zorrilla, Francisco Joséspa
dc.contributor.otherUniversidad de Burgos. Departamento de Física; Avenida de Villadiego, s. n.; 09001 Burgos;spa
dc.date.issued2001spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/26706
dc.description.abstractEl proyecto se ha desarrollado en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Burgos, en esta escuela trabajan los ocho componentes del equipo, miembros del departamento de Física. El objetivo esencial de este proyecto es mostrar a los estudiantes la bondad del uso de las energías renovables y en particular el de la energía eólica. El desarrollo de esta fuente de energía precisa de una cuidadosa experimentación que no sólo refuerce los conceptos, sino que además demuestre la viabilidad de la misma y su forma de utilizarla. Para alcanzar este objetivo se ha adquirido un aerogenerador del tipo 'inclin' de seiscientos watios, junto con un sistema de regulación y almacenamiento y una estación meteorológica. Tanto el aerogenerador como la estación se han instalado en la terraza de la escuela politécnica. Mediante una conducción eléctrica las terminales de los sitemas se conectan al sistema de regulación y control y a un ordenador instalado en el laboratorio de alumnos del departamento, constituyendo junto con el sistema de almacenamiento por baterías, una de las prácticas de energía eólica del laboratorio de energías renovables. La evaluación de los trabajos de laboratorio que confeccionan los alumnos permitirá, una vez acabado el primer trimestre del curso, establecer el nivel de interés y comprensión de la energía eólica en operación real por parte de los mismos. Finalmente se está confeccionando un libro de prácticas de energías renovables para su publicación en la Universidad de Burgos.spa
dc.description.sponsorshipJunta de Castilla y León. Consejería de Educación y Culturaspa
dc.format.extent15 p. : il.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectfísicaspa
dc.subjectsimulaciónspa
dc.subjecttrabajo en laboratoriospa
dc.titleDesarrollo de las aplicaciones didácticas de un generador eólico de 600 W en un laboratorio de energías renovables para titulaciones de Ingenieríaspa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.signaturaCL BU-04/00spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem