Open and inclusive technologies in the complexity of the future of education : designing a research-based model
Texto completo:
https://recyt.fecyt.es/index.php ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2024Publicado en:
Pixel-Bit. 2024, n. 71, septiembre ; p. 123-139Resumen:
Los entornos cambiantes plantean retos para la formación y, de manera muy especial, para la inclusión educativa de personas con dificultades auditivas y visuales. ¿De qué forma la educación abierta y las tecnologías digitales y flexibles pueden aportar vías para inclusión en el marco de la complejidad? Se analizan las posibilidades de educación abierta y tecnologías, por medio de identificar prácticas actuales, retos y posibilidades, con miras a proponer un modelo inclusivo y abierto en el marco de la complejidad para el futuro de la educación. El método fue diseño basado en investigación, donde se aplicaron cuestionarios a 390 participantes en el contexto de un programa de educación abierta e inclusiva. El análisis de datos dan cuenta de (a) prácticas actuales como libros electrónicos, cursos formativos y lenguaje de señas; (b) identificación de los retos de recursos educativos abiertos (REA) de calidad, políticas de apoyo a la inclusión y diversidad, y modelos de sostenibilidad de los REA, para desarrollar materiales digitales accesibles y abiertos, y (c) los componentes de un modelo educativo abierto para la inclusión que contempla elementos estratégicos para el futuro de la educación y tecnologías emergentes e innovadoras. Se pretende ayudar a profesores, formadores, desarrolladores, tomadores de decisiones, interesados en nuevas posibilidades para la educación abierta e inclusiva.
Los entornos cambiantes plantean retos para la formación y, de manera muy especial, para la inclusión educativa de personas con dificultades auditivas y visuales. ¿De qué forma la educación abierta y las tecnologías digitales y flexibles pueden aportar vías para inclusión en el marco de la complejidad? Se analizan las posibilidades de educación abierta y tecnologías, por medio de identificar prácticas actuales, retos y posibilidades, con miras a proponer un modelo inclusivo y abierto en el marco de la complejidad para el futuro de la educación. El método fue diseño basado en investigación, donde se aplicaron cuestionarios a 390 participantes en el contexto de un programa de educación abierta e inclusiva. El análisis de datos dan cuenta de (a) prácticas actuales como libros electrónicos, cursos formativos y lenguaje de señas; (b) identificación de los retos de recursos educativos abiertos (REA) de calidad, políticas de apoyo a la inclusión y diversidad, y modelos de sostenibilidad de los REA, para desarrollar materiales digitales accesibles y abiertos, y (c) los componentes de un modelo educativo abierto para la inclusión que contempla elementos estratégicos para el futuro de la educación y tecnologías emergentes e innovadoras. Se pretende ayudar a profesores, formadores, desarrolladores, tomadores de decisiones, interesados en nuevas posibilidades para la educación abierta e inclusiva.
Leer menos