Concepções alternativas sobre átomos en licenciados : indícios de ciclo vicioso no ensino de química
Texto completo:
https://revista-campoabierto.une ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2023Publicado en:
Campo abierto. 2023, vol. 42, n. 2 ; p. 97-106Resumen:
Los modelos atómicos es uno de los temas más discutidos en las clases de Química de la enseñanza secundaria. Sin embargo, es uno de los temas que el docente tiene más dificultades para trabajar, debido a la propia naturaleza de los modelos, que es abstracta y compleja. Se presenta un trabajo que investigó la similitud de las ideas de 40 estudiantes brasileños de licenciaturas en Química, Biología y Física con 11 concepciones alternativas sobre el átomo, detectadas en estudiantes de secundaria canadienses en un estudio a principios de la década de 1990. Se encontraron varias concepciones en estudiantes de licenciatura, destacándose aquellas sobre el tamaño del átomo. Esto es un indicio de que estas concepciones se perpetúan a través de un círculo vicioso, en el que los estudiantes de secundaria aprenden concepciones alternativas a través de sus profesores, quienes, a su vez, no fueron capaces de romper con tales obstáculos epistemológicos, lo que resalta la necesidad de investigar en el área para minimizarlo.
Los modelos atómicos es uno de los temas más discutidos en las clases de Química de la enseñanza secundaria. Sin embargo, es uno de los temas que el docente tiene más dificultades para trabajar, debido a la propia naturaleza de los modelos, que es abstracta y compleja. Se presenta un trabajo que investigó la similitud de las ideas de 40 estudiantes brasileños de licenciaturas en Química, Biología y Física con 11 concepciones alternativas sobre el átomo, detectadas en estudiantes de secundaria canadienses en un estudio a principios de la década de 1990. Se encontraron varias concepciones en estudiantes de licenciatura, destacándose aquellas sobre el tamaño del átomo. Esto es un indicio de que estas concepciones se perpetúan a través de un círculo vicioso, en el que los estudiantes de secundaria aprenden concepciones alternativas a través de sus profesores, quienes, a su vez, no fueron capaces de romper con tales obstáculos epistemológicos, lo que resalta la necesidad de investigar en el área para minimizarlo.
Leer menos