Tecnonaturciencia : llamando a la tierra
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
InnovaciónEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2024Resumen:
Se describe un proyecto llevado a cabo en el IES Benazaire de Herrera del Duque (Badajoz) en el que partiendo de la ubicación del Centro, en la Comarca de la Siberia declarada 'Reserva de la Biosfera de la Unesco', se realizan una serie de actividades para promover la ciencia y la tecnología desde el entorno rural. Así, se crearon distintos recursos educativos y se difundieron materiales audiovisuales para concienciar a la población en relación a diferentes problemas del campo de la ciencia, la medicina, la tecnología y el medio ambiente. Otros objetivos de la iniciativa fueron: poner en valor el entorno natural, social y cultural de la Reserva de la Biosfera 'Siberia Extremeña'; estudiar la fauna del bosque mediterráneo; conocer diferentes métodos para reciclar y reutilizar materiales; promover el uso de las nuevas tecnologías como herramientas de aprendizaje; desarrollar destrezas para el uso de las fuentes de información para adquirir, con sentido crítico, nuevos conocimientos; fomentar metodologías de aprendizaje activos, como el aprendizaje basado en proyectos; promover el uso de herramientas y aplicaciones para realizar materiales audiovisuales; fomentar el trabajo cooperativo y autónomo del alumnado, y transmitirles el interés por la investigación y los avances científicos tecnológicos.
Se describe un proyecto llevado a cabo en el IES Benazaire de Herrera del Duque (Badajoz) en el que partiendo de la ubicación del Centro, en la Comarca de la Siberia declarada 'Reserva de la Biosfera de la Unesco', se realizan una serie de actividades para promover la ciencia y la tecnología desde el entorno rural. Así, se crearon distintos recursos educativos y se difundieron materiales audiovisuales para concienciar a la población en relación a diferentes problemas del campo de la ciencia, la medicina, la tecnología y el medio ambiente. Otros objetivos de la iniciativa fueron: poner en valor el entorno natural, social y cultural de la Reserva de la Biosfera 'Siberia Extremeña'; estudiar la fauna del bosque mediterráneo; conocer diferentes métodos para reciclar y reutilizar materiales; promover el uso de las nuevas tecnologías como herramientas de aprendizaje; desarrollar destrezas para el uso de las fuentes de información para adquirir, con sentido crítico, nuevos conocimientos; fomentar metodologías de aprendizaje activos, como el aprendizaje basado en proyectos; promover el uso de herramientas y aplicaciones para realizar materiales audiovisuales; fomentar el trabajo cooperativo y autónomo del alumnado, y transmitirles el interés por la investigación y los avances científicos tecnológicos.
Leer menos