La computadora como medio didáctico para el aprendizaje de la lectura en los niños de primero y segundo grado de educación primaria
Education Level:
Document type:
InnovaciónEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1995Abstract:
El estudio comienza realizando un recorrido histórico sobre el uso del ordenador y relacionando la informática y la educación a través de las actitudes de los docentes, del alumno y de la familia. Trata en general de las nuevas tecnologías y la educación, de la utilización de la informática y la educación, de las teorías relevantes del aprendizaje con ordenador y del ordenador como facilitador del mismo. Presenta varios tipos de software educativo así como el CD-ROM y distintos juegos. Partiendo de la base teórica previa, elabora un proyecto educativo cuyos objetivos son: leer, interpretar y producir imágenes como una forma de comunicación y disfrutar descubriendo e identificando elementos básicos de su lenguaje; comprender y producir imágenes debidamente secuenciadas (ordenación cronológica de fotografías e historietas gráficas). El trabajo de los niños se facilita mediante la distribución de los ordenadores, de los objetos y materiales en rincones. La metodología está basada en la interacción, la creación, el juego y las actividades en grupo. Se propone una guía de observación para evaluar los aspectos relacionales (con los compañeros, con el profesorado y la familia), los personales (autonomía personal y hábitos de trabajo) y la adaptación al rincón y a la escuela.
El estudio comienza realizando un recorrido histórico sobre el uso del ordenador y relacionando la informática y la educación a través de las actitudes de los docentes, del alumno y de la familia. Trata en general de las nuevas tecnologías y la educación, de la utilización de la informática y la educación, de las teorías relevantes del aprendizaje con ordenador y del ordenador como facilitador del mismo. Presenta varios tipos de software educativo así como el CD-ROM y distintos juegos. Partiendo de la base teórica previa, elabora un proyecto educativo cuyos objetivos son: leer, interpretar y producir imágenes como una forma de comunicación y disfrutar descubriendo e identificando elementos básicos de su lenguaje; comprender y producir imágenes debidamente secuenciadas (ordenación cronológica de fotografías e historietas gráficas). El trabajo de los niños se facilita mediante la distribución de los ordenadores, de los objetos y materiales en rincones. La metodología está basada en la interacción, la creación, el juego y las actividades en grupo. Se propone una guía de observación para evaluar los aspectos relacionales (con los compañeros, con el profesorado y la familia), los personales (autonomía personal y hábitos de trabajo) y la adaptación al rincón y a la escuela.
Leer menos