Valores ecológicos a través de la mitología en las películas de Studio Ghibli : perspectivas desde la didáctica de la lengua y la literatura
Texto completo:
http://hdl.handle.net/10662/21461Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Tesis doctoralEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2024Resumen:
Los niños cuentan con una gran cantidad de información sobre el cuidado del medio ambiente, por lo que son conscientes de las conductas que son apropiadas, pero en la realidad, no siempre las llevan a la práctica. Se presenta una investigación que pretende cambiar el concepto de cultura ecológica en las aulas de Educación Primaria desde una nueva estrategia denominada ecocrítica, que consiste en emplear la literatura, en este caso la mitología, como medio para mentalizar sobre el cuidado de la naturaleza. Se ha elegido la cultura nipona ya que ven a la naturaleza como un tesoro al que hay que cuidar. Por ello, se ha hecho uso del anime como herramienta para captar la atención del niño e introducir esa visión de la naturaleza que caracteriza a Japón. En particular, se han escogido algunas de las producciones elaboradas por Studio Ghibli debido a la visión ecologista que transmiten y al papel protagonista que posee la propia naturaleza. Por último, son las mujeres quienes luchan fervientemente por el bienestar del medio ambiente, haciendo así posible trabajar por medio de estas películas perspectivas nuevas de la ecocrítica, concretamente del ecofeminismo.
Los niños cuentan con una gran cantidad de información sobre el cuidado del medio ambiente, por lo que son conscientes de las conductas que son apropiadas, pero en la realidad, no siempre las llevan a la práctica. Se presenta una investigación que pretende cambiar el concepto de cultura ecológica en las aulas de Educación Primaria desde una nueva estrategia denominada ecocrítica, que consiste en emplear la literatura, en este caso la mitología, como medio para mentalizar sobre el cuidado de la naturaleza. Se ha elegido la cultura nipona ya que ven a la naturaleza como un tesoro al que hay que cuidar. Por ello, se ha hecho uso del anime como herramienta para captar la atención del niño e introducir esa visión de la naturaleza que caracteriza a Japón. En particular, se han escogido algunas de las producciones elaboradas por Studio Ghibli debido a la visión ecologista que transmiten y al papel protagonista que posee la propia naturaleza. Por último, son las mujeres quienes luchan fervientemente por el bienestar del medio ambiente, haciendo así posible trabajar por medio de estas películas perspectivas nuevas de la ecocrítica, concretamente del ecofeminismo.
Leer menos