Hacia una educación en justicia epistémica : lecciones desde la Agroecología
Texto completo:
https://www.forodeeducacion.com/ ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2024Publicado en:
Foro de educación. 2024, v. 22, n. 1, enero-junio ; p. 191-214Resumen:
Se presentan los elementos fundamentales del enfoque agroecológico como aportes a la educación formal. Estos elementos promueven la instalación de prácticas educativas y pedagógicas de justicia epistémica en el marco de la Agenda 2030. La Agroecología es la disciplina que proporciona principios ecológicos básicos del estudio, diseño y gestión de agroecosistemas alternativos que abordan no solo aspectos medioambientales/ecológicos de la crisis de la agricultura moderna, sino además los sociales y culturales. Para el análisis, se realiza una discusión general sobre las condiciones de injusticia construidas en el devenir histórico de la educación formal como dispositivo de reproducción del proyecto moderno eurocentrista, atendiendo a sus implicancias para la meta compartida de alcanzar la equidad educativa. Asimismo, se analizan dos interpretaciones de esta meta, una desde una mirada compensatoria y la otra desde una perspectiva de justicia epistémica, y se discuten las consecuencias de ambas miradas para pensar lo educativo en general y la justicia con el estudiantado que participa en particular. Se concluye que algunos elementos de la agroecología pueden ser operacionalizados por las comunidades educativas para redefinir las relaciones habituales entre las instituciones educativas y las comunidades de los estudiantes, como estrategia para avanzar hacia una educación formal que promueva la justicia epistémica.
Se presentan los elementos fundamentales del enfoque agroecológico como aportes a la educación formal. Estos elementos promueven la instalación de prácticas educativas y pedagógicas de justicia epistémica en el marco de la Agenda 2030. La Agroecología es la disciplina que proporciona principios ecológicos básicos del estudio, diseño y gestión de agroecosistemas alternativos que abordan no solo aspectos medioambientales/ecológicos de la crisis de la agricultura moderna, sino además los sociales y culturales. Para el análisis, se realiza una discusión general sobre las condiciones de injusticia construidas en el devenir histórico de la educación formal como dispositivo de reproducción del proyecto moderno eurocentrista, atendiendo a sus implicancias para la meta compartida de alcanzar la equidad educativa. Asimismo, se analizan dos interpretaciones de esta meta, una desde una mirada compensatoria y la otra desde una perspectiva de justicia epistémica, y se discuten las consecuencias de ambas miradas para pensar lo educativo en general y la justicia con el estudiantado que participa en particular. Se concluye que algunos elementos de la agroecología pueden ser operacionalizados por las comunidades educativas para redefinir las relaciones habituales entre las instituciones educativas y las comunidades de los estudiantes, como estrategia para avanzar hacia una educación formal que promueva la justicia epistémica.
Leer menos